Estos días hay mucho que decir, por eso he escrito tanto.
Escucho una canción, porque se parece mucho a su voz
Dios mío me está arruyando, es como si me cantara al oído
Si has parado en este rincón podrido y secreto, debes saber que todo aquí es ficción. Da click en los títulos para leer completa la ficción.
martes, 30 de abril de 2013
Mar Blanco
Mira que me arrebatarón hace una noche la compasión de poder mirarte con ternura; princesa medieval atrapada en la hépoca post-moderna. La ternura impide que mire tus enormes caderas y tu porte de gacela dormida.
Yo desconosco si tu cabello tiene aroma en específico, por eso me hacerco un poco para poder respirarte y encuentro un mar de dudas. Eres un mar blanco, creo que te he pensado demasiado, sin ternura pareces mi postre favorito.
Eres un mar blanco,
confuso como la neblina;
confieso que te he soñado;
esta tarde despierto.
Me gusta mirarte; gacela dormida
Piedad o labor social.
Cuando miran a un tranquilo hombre solitario, los sociales compañeros intentan conseguir una cita para que pueda cumplir con los stándares que el círculo social a dictado. Que tedioso es para él tener que soportar las iluciones de una desdichada post-adolecente y cristiana (o no se que religión) que siente profundos remordimientos. También es tedioso para él tener que tolerar toda esa labor social de los compañeros cuando arman rompecabezas sintiendoze cupidos sin estar completamente ciegos. No han comprendido que su papel es simplemente formar parte de la escenografía del solitario, nada más, no se necesita nada más. ¿Porqué no lo dejan en paz? ¿Porqué no le preguntan de cine? o de ¿Música?, ¿Sus libros favoritos?, ¿La poesía que le gusta escribir? ¿Porqué intentan sincronizarlo?
Se pienza que inconsientemente el solitario pide toda esa labor social, pero sería de más ayuda ignorarlo.
sábado, 27 de abril de 2013
Aroma
Me dicen: "Ya viste que piernas tiene, ¿quieres ir a verlas?".
En estos días de vientos cálidos ella se viste de short y vestido. Entonces nos dirigimos a su cubil para admirar sus piernas después de aceitarse con el pretexto de preguntarle cualquier tontería.
Enserio, seguro no me van a creer, pero me importa algo más que sus piernas. De hecho es lo último que miro. Yo solo la visito por su aroma.
Adoro su aroma a flores extrañas dulces y empalagosas. Me encanta ser una abeja embriagado con el dulce aroma. Soy una abeja zmmm zmmm.
A dejado su aroma por todo el pasillo y me de paso a imaginar que es un jardín con flores
En estos días de vientos cálidos ella se viste de short y vestido. Entonces nos dirigimos a su cubil para admirar sus piernas después de aceitarse con el pretexto de preguntarle cualquier tontería.
Enserio, seguro no me van a creer, pero me importa algo más que sus piernas. De hecho es lo último que miro. Yo solo la visito por su aroma.
Adoro su aroma a flores extrañas dulces y empalagosas. Me encanta ser una abeja embriagado con el dulce aroma. Soy una abeja zmmm zmmm.
A dejado su aroma por todo el pasillo y me de paso a imaginar que es un jardín con flores
Otra canción pendiente
Deberas que me gustarón mucho los riffs que me invente cuando pensaba en la lluvia y tu pricionera porque las gotas cayendo fueron las rejas de la celda.
Deberas que esta muy bien y debo terminarla. Debo terminar tu canción antes de que aparesca otra doncella robando el encanto que me provocas. Ya sabes, nunca falta que se aparece de la nada una dulce criatura que comience a trabarme el habla.
Por eso debo terminar tu canción antes de que me guste otra, porque ya me aburriste.
jueves, 25 de abril de 2013
El porqué
Porqué te extraño estube buscandote como loco,
porqué sabía que tu también me extrañabas mucho, por eso no me dió miedo buscarte;
Porqué quería tranquilizar al sediento vampiro de tu sangre y escencia.
Por esas razones y por las que me faltarón, porqué no te estoy haciendo daño y tampoco me estoy dañando. Nos dañariamos mutuamente al mencionar las causas y personas que nos hicierón más expertos en el acto, intrínsecamente lo sabemos pero no lo decimos para no estar celosos.
Porqué me importa mas que todo el universo en el instante que los miro: tus ojos. Porqué son la entrada a tu interior, a lo más profundo de tu ser. Por eso no deje de mirarte ni un momento mientras haciamos el amor, para sentirme realmente dentro de tí , para que tu estuvieras realmente dentro de mí, para viajar por todo el universo, porque teniamos combustible; toda la energía que guardamos en nuestra ausencia preguntando cada luna llena si ¿Te iba a llamar? ó ¿llamaría a la puerta de tú casa?
Y ahora me voy porqué me gusta extrañarte, para cuando te vuelva a buscar me llene de emoción volver a verte, para sentir la eternidad del tiempo, para sentir que lo he vivido todo, para saber que tan infame es el tiempo con nosotros. ¿Acaso lo es?, Aún somos jóvenes, pero cada vez parecemos más Adultos.
G.U. Tarde sabrosa, Noche lluviosa
Se disuelven.
Se disuelven en el aire mis mensajes como el azucar en el té de manzanilla. Yo tengo la pregunta y la duda como siempre; es una propiedad intrínseca en mi subconiente que está como una espina. Aveces no se siente, pero esta noche y el fin de semana estube a punto de llevarte el fuego de mis manos y las historias de las hojas amarillentas para contarte un cuento y quedaras dormida, escuchar tu suave respirar y preguntarme ¿A qué hora cayó dormida?
Pero todo queda diluido como el humo del cigarro en el aire, dezaparece y se vuelve insignificante. Ahora esta viajando y esperó lo respires, pero la ciudad es tan grande,,, puede ser que lo respires, puede ser que te respire alguien esta noche.
Se disuelven mis mensajes entre cables y señales de satélite, se disuelven mis mensajes insistentes, impacientes, tristemente olvidados como huerfanos porque no los quieres, nisiquiera imaginas que están ahí llamando a tu puerta, no imaginas que son los mas nobles y especiales del mundo, solo para tí; porque has de saber que utilizó mensajes y pseudónimos distintos para cada una, para que todas sean especiales, diferentes. Para tí todos somos iguales, pobres huérfanos bastardos, las cartas de la baraja que sirven para jugadas distintas pero al fin y alcabo; pedacitos de cartoncillo.
Me dijo un mudo secreto la Luna esta noche tan extraña cuándo salí a caminar. El secreto tiene el mismo sentido de la pregunta del sombrerero de Alicia: ¿En que se parece un cuervo a un escritorio?
¿Quiéres que re lo diga? ¿Escuchaste? ¿Leíste? ¿Recuerdas?
Gerardo
sábado, 20 de abril de 2013
Gustos
Este mes he escrito más de la cuenta. Se supone que cada mes se publica una historia nueva.
19
*************************Gustos******************************
Tumbado en su catre dormido le imposibilita mirarse a si mismo y el aire vespertino juega con su pelaje formando remolinos en la superficie. Hemite un ronquido y la frecuencia de su respiración es tranquila a pesar de que se esconde, se escapa. Hace tiempo me dijo que no le gusta dormir por las tardes porque le duele la cabeza al despertar. Tierno uraño animal, como si fuese un gato sin preocupación alguna y con la barriga llena.
Se pregunta en las últimas noches ¿porqué se encuentra demasiado tenso? Porque no le gusta lo que hace últimamente. Antes le gustaba comer nueces, picar la marimba, mirar el cierlo y la trayectoria de las estrellas. También salir a correr entre los árboles, pintar su huella en las hojas amarillenteas de papel. No a podido concluir nada, tampoco plasmar su huella con tinta roja esta noche. Las garras de sus patas delanteras y traceras han crecido, su pelaje es alborotado y pulguiento. A escuchado toda la música, a leído todos los libros: Esta aburrido. Aburrido de la vida quizá. por eso dice que : le gustaría ser como el viento o una chispa de energía, el tiempo mismo para poder viajar por todo el universo. Y ¿Después?
Gerardo Urrutia.
Ciudad de México, Viernes 19 de Abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
Reunión
Planea la banda una nueva reunión y para ello deben surgir nuevas canciones. Esta vez de manera respetuosa, respetando (valga la redundancia) el "standby" que cada quién tuvo de manera distinta durante este par de años.
Hace algunas semanas, tomé una ciesta después de comer en la tarde y tuve uno de esos sueños que son como un portal en el tiempo y te permiten mirar lo que hiciste hace algunos años. No recuerdo muy bien ahora, pero seguro iba en la carretera escuchando una vocesita que cantaba y sostenia un iPod conectado a la entrada auxiliar del estéreo. También estube pensando mucho en mis amigos, en algunas aventuras, en los viejos tiempos.
Tomé la guitarra y empezé a cantar y tocar un par de acordes sensillos: A, A-7, D, D-E, E, A
Se escuchaban bién; puse mi celular para que grabará y no se perdiera esa canción; era perfecta para el reencuentro decia "los extraño", "extraño que no puedas mentir",
Recuerdo bien la sensacón en el estómago, cómo si tuviera hambre, pero hambre de nostalgia, hambre de regresar pero se sabe que es imposible.
Ahora Escucho nuevamente la grabación y no puede distinguirse nada, y es cómo me siento ahora sin ganas de recordar. El desifrar todo el audio implica volver a sentir el vacío, lo cual es desagradable.
Me comprometí a entregar una nueva canción, pero quizá no se tenga el compromiso de recordar. Eso ya no es una delicia. Ese postre me hostigó.
miércoles, 3 de abril de 2013
Desierto.
Yo no se que sucedio, no quizo decirme donde pasó las vacaciones y dudo mucho que sea el mismo. ¿Acaso me volví loco? ¿Acaso no puedo reconocer a mi mejor amigo después de terminar los días de asueto? Lo noto desconcertado, como si no reconociera el lugar que pisa. ¿Él se está volviendo loco? ¿Algunos otros coinciden con eso? Esos rumores se fabrican con la finalidad de molestarlo, porqué últimamente se irrita cuando le llaman loco. Se que se trata de él porque esta noche visito a esa puta japonesa que lo vuelve loco. Es una puta pero no parece puta porque es menudita y finita. Por esas razones le gusta visitarla y así suponer que no es una puta y la transforma en cualquier otra chica que le guste acostarse ya. Pero me a llamado la atención el hecho de que esta vez no esta contento, anteriormente pensaba que se había enamorado de la japonesa ya que regresaba a casa tranquilamente sedado simplemente enamorado y evitaba decir sus opiniones atroses como cuando salía con aquella inexperta adolescente. Inexperta enamorada que exigia una plática después de hacelo, y el exclamaba en su mente "¡Mierda porque no te cayas y te largas! !Porque no desapareces en este mismo instante y te llevas tu escencia que se me a inpregnado y me a causado nausias! Mierda, odio haber tomado la descicion de haberme acostado contigo y comprometerme a llamarte de nuevo, esta vez para salir de verdad a ver una película"
Pero esta vez permanece callado. pareciera que está cansado de la japonesa, pero no le causa nausias. Llegó a casa y escribe esos símbolos raros en el pizarrón diciendo: "demonios ¿Cuándo aprendí esto? ¿Cuándo aprendí este idioma?" y lo miró extraño, no digo nada, ya hace mucho tiempo que tratamos de aprender teoría matemática.
En la tarde pasó Alicia la musa, paseandose dejando las flores más vivas, los árboles más dormidos y el aire más agitado. Cuandoo pasa ella, él inmediatamente saca su libreta para escribir, esta vez no lo hizo, creo que esta vez no ha notado el murmullo de Alicia, ¿Olvidó que es un huracán inagotable?
Poco después se acerco a escuchar a un grupo de jóvenes que hablaba de comics e historietas. Juraria que antes no podría tolerar escuchar su plática más de un minuto.
viernes, 1 de marzo de 2013
La espera
Espera cada tarde, no tiene mucho, es nuevo.
La espera.
Estuve esperando y pienso hacerlo cada tarde mientras termino de leer las secciones del periódico que no alcancé a mirar en la mañana. Te espero ahí frente a las banquitas de cemento con las plantas de mis pies tocando el pasto y en pausas distrayéndome con las crestas de los edificios, son como árboles en la selva citadina.
Te espero ahí mientras leo el periódico ocultándome un poco en sus extensas hojas, solo quiero que llegues tú, por eso te lo digo. No quiero que lleguen Anselmo, Antonio o Jesús preguntándome por la tarea porque solo tengo humor de mirarte a ti y hablar de otras cosas ajenas al trabajo y así conocerte mejor.
Te espero ahí y estaré sentado, precisamente ahí porque el viento pega muy rico, es templado, muestra que ya se acerca la primavera.
Te digo que estaré esperándote para que no pases distraída, desapercibida, porque estaré ocultándome en el periódico, porque no quiero que nadie me moleste, solo tú.
Tratare de no llevar la bicicleta para que no me estorbe y pueda caminar sin estorbo alguno para que tomes el metrobús o lo que prefieras para llegar a tu casa.
Si acaso termino de leer el periódico y no has llegado por alguna razón, o si llego a suponer que no vendrás, entonces iré por otro café para dirigirme de nuevo al trabajo y continuar con tantas cosas que tengo pendientes, y bueno.... pues sabes donde encontrarme no importa que llegues tarde, nunca me doy cuenta cuando se oculta el sol.
Te espero ahí mientras las enormes páginas del periódico, que proclama días difíciles, dejan de ser infinitas. La mañana espera el alba antes de mostrarse ante todo el mundo y yo me oculto ante todo el mundo.
Gerardo U. Ciudad de México 28 de Febrero del 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
El jardín.
El jardín.
A: Mike y Chuy.
Las fotografías
detienen el tiempo en una imagen estática la cual es carcomida por
el tiempo mismo. Nos separamos hace algunos años, aún somos muy
jóvenes y perseguimos intereses bien distintos. Recorde a los tres
mosqueteros el Sábado al mirar la fotografía que nos tomo Herminia
frente a su jardín de chabacano y ciruelas. Nos vemos muy contentos
y recuerdo ese instante de mi vida, todo fluía lenta y
constantemente. No había de que preocuparse y ahora creo que tampoco
pero las preocupaciones no son cero como en ese momento puro de la
niñez. Recuerdo esa camisa de rayas cafés, me gustaba doblar la
parte de abajo y usarla como una bolsita secreta para guardar clips,
hojas y envolturas de dulces. Hace mas de seís meses no veo aquel
jardín, supongo que se ve más triste. Herminia me dijo una vez que
el jardín comenzó a ponerse triste cuando los tres mosqueteros (y
los tres mosqueteros que llegaron después) fuimos creciendo y
abandonando el árbol de ciruela, chabacano e higos. La fruta se caía
y se iba pudriendo como nuestras conciencias e inocencia con el paso
del tiempo. Hace seís meses me percaté que los árboles estaban
secos y sin frutos. Pienso que una parte de nuestras almas estaba
protegida en ese jardín, después inconcientemente decidimos
cambiarlas de lugar. Los árboles seguían verdes por la presencia de
Hermina, ahora ella no estará más para regarlos y quizá también
se llevó su alma de ese lugar.
¿Porqué dejamos de
reunirnos los mosqueteros y yo? Simplemente no existe por ahora un
fín común para hacerlo de nuevo. Antes nos reuniamos para jugar
porque no teniamos obligaciones, nisiquiera tendíamos nuestras
camas. Con el paso del tiempo la gente adulta cree necesario
llenarnos de pequeñas responsabilidades, lavar los trastes, limpiar
la habitación y toda una gama de actividades que aumentan y cambian
con el paso del tiempo.
Nuestro último punto de
reunión fue la muerte de Herminia; nos reunimos en la sala toda la
noche velándola sentados frente a su ataud recordando los viejos
pasajes del tiempo, solo eso. “Que buena fue Hermina con nosotros”
deciamos. Después todo se convirtio en la normalidad que ahora nos
tiene sujetos desde ese punto hasta este instante.
Yo imagino que nuestras
vidas son como un árbol. En un principio estabamos juntos en el
tronco y después nuestros caminos se separaron como las ramas hacia
direcciones diferentes y seguimos haciendolo rumbo al infinito pero
mirando el cielo. Dudo mucho que converja nuestra vida nuevamente
como en aquellos tiempos. Quizá ocurra en la muerte de otro familiar
o alguna fiesta importante, esas cosas siempre hacen que el camino de
las personas converja en el mismo punto de espacio y tiempo.
Los caminos que tomamos
son parecidos a los juegos que nos gustaban de niños, Manuel era un
cheff y una especie de artísta, Armando un Medico y yo el
Astronauta, una extraña tripulación navegante en el mar de la
imaginación. Manuel el mas grande fue el primero en irse después
yo y al último Armando. Hace quizá algunos meses les a toco tomar
un camino a los tres mosqueteros restantes. Me pregunto ahora si ¿Los
hecho de menos? Estoy seguro que no porque nada quedó pendiente,
pero se hizo presente la nostalgia
No se si el tiempo me
favoresca ahora para que se quede guardada mi nostalgia,
encapsulándola en algun lugar fuera de mí; en alguna estrella o
galaxia, en elguna nube para que cuando a ellos les toque mirar la
misma fotografía eleven su nostalgía y ahí quedemos reunidos.
Porque si se queda en el corazón pienso que es como la fruta de
aquellos árboles; con el tiempo se pudre.
Gerardo Urrutia.
Ciudad de México a 7 de Febrero del 2013.
domingo, 13 de enero de 2013
Hoja de papel perdída
Alguna vez se me ocurrió hace mucho tiempo escribir algo así para alguien que decía "Esque no me haces caso.."
No estoy distraído, estoy trabajando. Mis sentidos están atentos a tu presencia como si fuera una chimenea o el olor de la madera quemandose en un fogón calentando una oya de té naranjo (aromas convinados). Como ese cálido fuego te encuentras cerca pero alejándote. Todos dicen que el mundo es así, miradas fijas convinadas con palabras directas, y el toque secreto: Algunas grocerias actuando como un cavernícola para no parecer un idiota cautivado.
La verdad esque estoy contento que te encuentres aquí conmigo oh! hermano mío, oh! hermana mía, oh! amigo mío, oh! amiga mía, oh! novia mía. Proque tu sonrisa me recuerda que estoy aquí en el mundo. Oh! Doncella moderna, no estás en el bosque ni en el palacio pero estás ahí tan cerca y yo con la duda, con la ansiedad, pronto terminaré y saldremos a caminar.
La verdad esque no me dí cuenta cuando te fuiste, ya había terminado pero decidí escribir algo para tí. Que tonto! no me dí cuenta cuando te fuiste, y no llevo la cuenta de las veces que te has ido y de las veces que se han ido, las que te antecedieron y las que se irán despues de haberte ido.
Esque te estoy atendiendo pero ni cuenta te has dado, te dejas llevar por lo que dice toda esa gente estúpida que construye el mundo, que te dice: "los colores en invierno deben ser cafés", "en verano el cabello recogido". ¿Deverás estoy ausente?
Hermano mío estoy aquí escuchandote aunque la mirada en mi rostro esté perdída. Amiga mía estoy escuchandote también te quiero mucho gracias por estas aquí, por acompañarme, quedate otro rato porfavor. Amigo mio Disculpa el sarcasmo, mi trabajo de aislamiento haga que pierda el toque con las personas. Princesa contemporánea siento tu ausencia. Todos disculpen...
No me dí cuenta cuando te fuiste. Cuando se fueron.
Gerardo.
martes, 18 de diciembre de 2012
Oculta en el receso del tiempo.
Oculta en el receso del
tiempo.
Te oculta el viento y las
hojas de los árboles que se cayeron en otoño. Te oculta la Luna y
la oscuridad del cielo. Te oculta la sonrisa de toda esta gente con
esperanza mirando luces de colores y adornos verdes. Todo pinta de
manera diferente; la angustia se convierte en dulce resignación tan
cómoda y suave al paladar de la desgracia.
Te oculta el viento y la
mirar en la azotea del edificio pienso que te ocultan todas esas
luces generando por encima de ellas una especie de neblina entre
color crema y amarillenta. Las luces de la ciudad son como luciérnagas
artificiales.
Ojalá y pudiera
comunicarme con cada una de ellas para pedirles que se apaguen y que
solo dejen la luz prendida de tu casa para enfocar hacia tu
dirección el telescopio y así poder saludarte. Te pienso; como un
misterioso planeta, cometa, estrella o silueta nebulosa con luces y
polvo cósmico.
Eres misteriosa como la
muerte de las estrellas (porque en realidad nadie sabe con exactitud
la naturaleza de ese fenómeno). Así de misteriosa como el fondo del
mar; Así te miro cuando apareces.
Después al terminar toda
esta locura conjunta en actividades que muchos al parecer realizan
para sobrevivir... mi trabajo aún continúa; resolviendo acertijos,
viajando atraves del universo arrastrando el portaminas con punta de
grafíto escribiendo el lenguaje de la naturaleza, pero hoy aquí
noto la ausencia de todos, tu ausencia también; porque ¡no hay
nadie!, estoy enmedio de la esfera ortogonal rodeado de lugares
vacios.
Tú presencia de la nada
como toda esa gente ausente sin importancia pero entre todos ellos
resalta tú destello. Entonces todo ese cúmulo de personas
insigníficantes se vuelve importante para que aparescas aquí con
tu imagen destellante (no se si llamarlo angelical o infernal).
Tu presencia es un
misterio y pensarte en este momento también.
Gerardo Urrutia.
Ciudad de México, 11 de
Diciembre de 2012.
viernes, 7 de diciembre de 2012
La noche que el tiempo se detubo.
Cuando me dí cuenta que la Luna rondaba mirando desde su gran altura a todo el mundo. Altura que inventé yo mismo para hacerla Luna. El enunciado debe concluir en que: seguramente mirá a todo el mundo, hoy por la noche, el conjunto de luciernagas del conjunto total de ciudades que en su perspectiva finita pueda mirar.
Aquí estoy Luna!, hermosisima Luna, princesa medieval, me inspiras nostalgía, con tus características que te hacen un ser sombrío infinitamente indescifrable. Aquí estoy Luna... aquí estoy Luna, tirando azucar, tirando la sopa en la mesa como inexperto infante llamando la atención, ... Aquí estoy Luna.
Por un momento el tiempo se detubo cuando hojeaba las páginas de un cuento (porqué la persona que lo recomendó encendió la mecha de la intriga) que describía una bibliteca espectacular con centro exagonal en una esfera. La idea principal es tener visión en todas las direcciones.
Hace algunos días discutía el teorema del mapeo de Riemann y de manarea romántica construir una vaga explicación con la simple idea de forzar al universo o forzarnos a mirarlo atravez de un pequeño ojo, un círculo que funcione como el ojo del mismo Dios mirando todo a la vez.
El viaje atravéz de horaciones que parecían ser infinitas terminó en el parrafo donde se repite el mismo patrón de letras ulr ulr ulr ulr ulr ulr......ulr ulr escritas millones de veces.
Descubrí el chiste pero no el humor... no puedo reir esta noche.
Gerardo. Urrutia
Ciudad de México, 5 de Dic. 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
Alba (último relato de la saga mujeres)
=======================================================================
"Todo comienza antes del alba, una angustia que apretaba el corazón se disuelve para dar un paso a un pensamiento tan sencillo y ovbio que parece haber estado ahí siempre"
"Esta soledad que se plasma con una gama de texturas sonoras que invitan a continuar la ruta trazada tiempo atrás, se embarca en esta nave...cosmonova"
Daniel Gutierrez.
=======================================================================
A la mujer con pseudónimo “Alba”.
Durante los últimos 5 o 6 meses he presentado en este blog una serie de actríces que en algún punto del tiempo (en años anteriores) he encontrado y no presisamente como lo describen las historias; para ellas he tomando algunas de las principales cualidades que poseen.
Las historias que ustedes leen (algunos con frecuencia y otros no) son producto de un ejercicio de escritura necesario para aprender a redactar o poner en orden las ideas.
Curse una materia llamada Análisis de Textos literarios un año a nivel bachillerato. La profesora nos empapaba con diversos cuentos de distintos autores, estos variaban en cuanto a lugares y experiencias. Decía la maestra que eran experiencias de cada autor, algunos pertenecían a familias de la alta alcurnia y sus cuentos o novelas se desarrollaban en esos lugares y ambientes. Algunos otros pertenecieron a revoluciones y guerras civiles, entonces al escribir utilizaban una perspectiva diferente. Hay autores que llevan al límite la imaginación creando lugares fantástico (como Borges) o como consecuencia de una deducción lógica producto del razonamiento e investigación (como Saramago). Bueno esa es mi humilde perspectiva. ¿A que viene esto? Bueno pues los lugares desarrollados en mis pequeños relatos quizá son producto de esta realidad que cada individuo mira a su alrededor. Las actríces estando en puntos del tiempo muy lejanos pueden ser también como una especie de malestar; las heridas que quizá no han cerrado completamente (en algunos casos). Por esa razón pienzo que fue mala idea comenar la susodicha saga, no pretendo que la situacón salga de control pero es momento de dar fin al último relato de la saga.
Cabe mencionar que en estos juegos amorosos nunca hay empates o hasta ahora en mi escasa experiencia no he presenciado alguno, siempre hay algún ganador y una debastadora pérdida que es curada con el paso del tiempo. Algunos utilizán el método del autoengaño para sentirse enamorados, algunos otros utilizan el método del enamoramiento para seducir y hacer el amor sin pagarle a una mujerzuela barata, si no jodiendo la vida de una estúpida primeriza o inexperta. Bueno cada quien tiene un estílo y a decir verdad no se si excita convergencia alguna (converger es que todas las situaciones lleven al mismo punto, en este caso no se si exista una convergencia a un solo método en absoluto, porque pudiera haber quizá dos puntos: el amor y la satisfacción a la lujuria pensamiento tan natural en todos los humanos y que no es nada satánico). Algunos optan por encerrarse en burbujas de jabón grueso para no sentir dolor pero también son privados de la alegría, creo que muchos hemos construido esa especie de burbuja pero a fín de cuentas la burbuja debe romperse para aprender una nueva lección... pero bueno en este relato no hablaremos de lecciones.
Les voy a contar de la última actriz del último mes o de los últimos 2 meses quizá bueno a ser sinceros desde mi regreso del fastidioso verano a la universidad.
Con incómoda frecuencia la miraba entre los pasillos y en un par de clases que no decidió tomar (la primera porque era muy extraña y la segunda porque muchos coinciden que es aburrida.) Reconocí a esa mujer de la cual había olvidado su nombre (mi memoria es malísima para los nombres y buena para los pseudónimos mis amigos mas cercano pueden dar fé a este hecho... tal vez un defecto terrible no estoy del todo seguro). Quizá es la primera mujer que comparé con Fermina Daza o más bien esa actriz llamada Giovanna Mezzogiorno interpretando el papel de Fermina Daza. Tenía el don (y lo tiene ahora) de resaltar un poquito o mas bien un muchito con una escencia cautivadora de la cual es reyna y emperatríz, quello la hace única. Por esos días pasaba yo por momentos difíciles, la muerte se encontraba cerca de la familia, empezaba la crudeza de la soledad tal como sabe envolverla esta ciudad, el amor puro que tenia fijo hacia Estela entraba en celos bajo la sospecha que alguna de sus aventuras .
No es ella, no es esta mujer misteriosa; son las situaciones que ella ignora. En este momento no recuerdo sus facciones pero puedo reconocerla si la veo mañana por la mañana o pasado o pasado o el més proximo o los años próximos. Decidía escribir discerciones sobre la luna pero faltaba algo (mas tarde la luna vino ser la chica del bosque).
También me encontraba metido prematuramente en un problema de campos clásicos, digo prematuro porque quizá las erramientos teóricas no eran suficientes y al resolverse los resultados me arrojaban al hilo negro descrito en los libros que aún no podía comprender, no de manera perfecta claró está. Lo único que logramos medir fue una especie de densidad de campo al que le llamé campo de repulsion y mas tarde me fui enterando que era algo que los físicos llaman "el momento magnético". Teniendo como asesor a un prestanombres y experimental que no conocía como se producian los campos magnéticos, recuerdo la tarde que fui a su oficina bajo ese gran acelerador de partículas (muy viejo por cierto) y lo encontré dormido. Quizá ese fue el año que aprendí más lecciones.
Lo que hago frecuente es asignar objetos a las situaciones, entonces esa es la razón por la cual recuerde el nombre de aquella mujer en el más recóndito de mis pensamientos asociados a aquél año trágico (es una forma exagerada de catalogar aquel año).
Intenté situarle como una actriz en alguna historia para presentarla mas tardeen este blog. Primero se me ocurrió escribir un borrador el cual consistia en desarrollar una historía situada con uno de esos temblores que sacudierón a la ciudad (creo que fue en el mes de Marzo o Abril) y exagerar la situación un poco de tal forma que se tuviera presente el pensamiento de que cada día es cota de nuestra existencia. Y esque por esos días trajé aquel pensamiento muy presente, después de tener una charla con un amigo y camarada llego a esa conclusión tan alentadora para hacer cosas interesantes antes del anocheser, antes de morir.
La segunda propuesta (y antes de comenzar a escribir fue necesario investigar un poco sobre el tema) fue desarrollar la historia de una princesa medieval perdída en algún bosque, describirle con algún vestido color color crema, caballos, caballeros ….y las virtudes estéticas que Alba posee.
La tercera fue describir tal cual es con los atributos que me reservaré por ahora.
Ella es actriz de una solo historia y es raro que no pueda ser musa y colocarle en escenarios distintos, porque pertenece a uno solo y eso la hace una mujer única. Ya mencione que no recuerdo sus facciones. Y para no tener una imagen tan aterradora como las que mencioné anteriormente con eso del año trágico diré simplemente que ella es como el alba.
Los pueblerinos tenemos la costumbre por despertarnos temprano antes de que salga el sol. Mi abuelo decia que había que ganarle al sol ... y no se para que, pero de forma extraña puedes realizar mas actividades que cuando despieras a las 10 de la mañana... solo es una costumbre y nada más.
Puedo describir la mañana en que desperté muy tarde y no miré el alba a las 6 de la mañana. poco después tomé mi acostumbrada tazá de café pero no surgió ningún efecto. Después de leer un par de páginas del libro azul con portada de curvatura; distraje mi mente y descubrí el alba en aquella mujer misteriosa de aspecto sombrío.
Me quede observando un poco y tuve miedo por un momento de ser un loco observador. Descubrí al instante que no podía continuar leyendo y tomé mi bitácora para escribir algunas lineas que brotarón de manera tan natural con pureza y sinceridad. La noche anterior hablaba con un viejo camarada, el estaba mencionando algo sobre el apocalípticos y sus investigaciones teológicas aunado con sus creencias sobre el cielo y esas cosas, mencionaba que el apocalípsis sería en el cielo, toda esa guerra de ángeles .... bla bla bla. Yo solo podía pensar en la cota de nuestra existencia, cada noche o cada hora del día, o cada segundo. Los mareos frecuentes a causa del malfuncionamiento del corazón fuerón factores para que llegará a mi la angustia.
La angustia nos insita para hacer actos impulsivos, espero que ella sepa que es el alba, después de poner las líneas de la bitácora frente a sus ojos. No sabemos si pudo desifrarlas o tuvo ganas de leer un poco de los jeroglificos escritos ahí, eso es un misterio... ella es un misterio.
Las mañanas siguientes hasta hoy he mirado el alba antes de que las aves despierten..... pero no recuerdo las facciones de aquella mujer, nisiquiera porque la he visto rondando un par de veces quizá por ahí como el viento o como las hojas del otoño.
G. Urrutia M.O. Edo de Méx, Noviembre 2012.
"Todo comienza antes del alba, una angustia que apretaba el corazón se disuelve para dar un paso a un pensamiento tan sencillo y ovbio que parece haber estado ahí siempre"
"Esta soledad que se plasma con una gama de texturas sonoras que invitan a continuar la ruta trazada tiempo atrás, se embarca en esta nave...cosmonova"
Daniel Gutierrez.
=======================================================================
A la mujer con pseudónimo “Alba”.
Durante los últimos 5 o 6 meses he presentado en este blog una serie de actríces que en algún punto del tiempo (en años anteriores) he encontrado y no presisamente como lo describen las historias; para ellas he tomando algunas de las principales cualidades que poseen.
Las historias que ustedes leen (algunos con frecuencia y otros no) son producto de un ejercicio de escritura necesario para aprender a redactar o poner en orden las ideas.
Curse una materia llamada Análisis de Textos literarios un año a nivel bachillerato. La profesora nos empapaba con diversos cuentos de distintos autores, estos variaban en cuanto a lugares y experiencias. Decía la maestra que eran experiencias de cada autor, algunos pertenecían a familias de la alta alcurnia y sus cuentos o novelas se desarrollaban en esos lugares y ambientes. Algunos otros pertenecieron a revoluciones y guerras civiles, entonces al escribir utilizaban una perspectiva diferente. Hay autores que llevan al límite la imaginación creando lugares fantástico (como Borges) o como consecuencia de una deducción lógica producto del razonamiento e investigación (como Saramago). Bueno esa es mi humilde perspectiva. ¿A que viene esto? Bueno pues los lugares desarrollados en mis pequeños relatos quizá son producto de esta realidad que cada individuo mira a su alrededor. Las actríces estando en puntos del tiempo muy lejanos pueden ser también como una especie de malestar; las heridas que quizá no han cerrado completamente (en algunos casos). Por esa razón pienzo que fue mala idea comenar la susodicha saga, no pretendo que la situacón salga de control pero es momento de dar fin al último relato de la saga.
Cabe mencionar que en estos juegos amorosos nunca hay empates o hasta ahora en mi escasa experiencia no he presenciado alguno, siempre hay algún ganador y una debastadora pérdida que es curada con el paso del tiempo. Algunos utilizán el método del autoengaño para sentirse enamorados, algunos otros utilizan el método del enamoramiento para seducir y hacer el amor sin pagarle a una mujerzuela barata, si no jodiendo la vida de una estúpida primeriza o inexperta. Bueno cada quien tiene un estílo y a decir verdad no se si excita convergencia alguna (converger es que todas las situaciones lleven al mismo punto, en este caso no se si exista una convergencia a un solo método en absoluto, porque pudiera haber quizá dos puntos: el amor y la satisfacción a la lujuria pensamiento tan natural en todos los humanos y que no es nada satánico). Algunos optan por encerrarse en burbujas de jabón grueso para no sentir dolor pero también son privados de la alegría, creo que muchos hemos construido esa especie de burbuja pero a fín de cuentas la burbuja debe romperse para aprender una nueva lección... pero bueno en este relato no hablaremos de lecciones.
Les voy a contar de la última actriz del último mes o de los últimos 2 meses quizá bueno a ser sinceros desde mi regreso del fastidioso verano a la universidad.
Con incómoda frecuencia la miraba entre los pasillos y en un par de clases que no decidió tomar (la primera porque era muy extraña y la segunda porque muchos coinciden que es aburrida.) Reconocí a esa mujer de la cual había olvidado su nombre (mi memoria es malísima para los nombres y buena para los pseudónimos mis amigos mas cercano pueden dar fé a este hecho... tal vez un defecto terrible no estoy del todo seguro). Quizá es la primera mujer que comparé con Fermina Daza o más bien esa actriz llamada Giovanna Mezzogiorno interpretando el papel de Fermina Daza. Tenía el don (y lo tiene ahora) de resaltar un poquito o mas bien un muchito con una escencia cautivadora de la cual es reyna y emperatríz, quello la hace única. Por esos días pasaba yo por momentos difíciles, la muerte se encontraba cerca de la familia, empezaba la crudeza de la soledad tal como sabe envolverla esta ciudad, el amor puro que tenia fijo hacia Estela entraba en celos bajo la sospecha que alguna de sus aventuras .
No es ella, no es esta mujer misteriosa; son las situaciones que ella ignora. En este momento no recuerdo sus facciones pero puedo reconocerla si la veo mañana por la mañana o pasado o pasado o el més proximo o los años próximos. Decidía escribir discerciones sobre la luna pero faltaba algo (mas tarde la luna vino ser la chica del bosque).
También me encontraba metido prematuramente en un problema de campos clásicos, digo prematuro porque quizá las erramientos teóricas no eran suficientes y al resolverse los resultados me arrojaban al hilo negro descrito en los libros que aún no podía comprender, no de manera perfecta claró está. Lo único que logramos medir fue una especie de densidad de campo al que le llamé campo de repulsion y mas tarde me fui enterando que era algo que los físicos llaman "el momento magnético". Teniendo como asesor a un prestanombres y experimental que no conocía como se producian los campos magnéticos, recuerdo la tarde que fui a su oficina bajo ese gran acelerador de partículas (muy viejo por cierto) y lo encontré dormido. Quizá ese fue el año que aprendí más lecciones.
Lo que hago frecuente es asignar objetos a las situaciones, entonces esa es la razón por la cual recuerde el nombre de aquella mujer en el más recóndito de mis pensamientos asociados a aquél año trágico (es una forma exagerada de catalogar aquel año).
Intenté situarle como una actriz en alguna historia para presentarla mas tardeen este blog. Primero se me ocurrió escribir un borrador el cual consistia en desarrollar una historía situada con uno de esos temblores que sacudierón a la ciudad (creo que fue en el mes de Marzo o Abril) y exagerar la situación un poco de tal forma que se tuviera presente el pensamiento de que cada día es cota de nuestra existencia. Y esque por esos días trajé aquel pensamiento muy presente, después de tener una charla con un amigo y camarada llego a esa conclusión tan alentadora para hacer cosas interesantes antes del anocheser, antes de morir.
La segunda propuesta (y antes de comenzar a escribir fue necesario investigar un poco sobre el tema) fue desarrollar la historia de una princesa medieval perdída en algún bosque, describirle con algún vestido color color crema, caballos, caballeros ….y las virtudes estéticas que Alba posee.
La tercera fue describir tal cual es con los atributos que me reservaré por ahora.
Ella es actriz de una solo historia y es raro que no pueda ser musa y colocarle en escenarios distintos, porque pertenece a uno solo y eso la hace una mujer única. Ya mencione que no recuerdo sus facciones. Y para no tener una imagen tan aterradora como las que mencioné anteriormente con eso del año trágico diré simplemente que ella es como el alba.
Los pueblerinos tenemos la costumbre por despertarnos temprano antes de que salga el sol. Mi abuelo decia que había que ganarle al sol ... y no se para que, pero de forma extraña puedes realizar mas actividades que cuando despieras a las 10 de la mañana... solo es una costumbre y nada más.
Puedo describir la mañana en que desperté muy tarde y no miré el alba a las 6 de la mañana. poco después tomé mi acostumbrada tazá de café pero no surgió ningún efecto. Después de leer un par de páginas del libro azul con portada de curvatura; distraje mi mente y descubrí el alba en aquella mujer misteriosa de aspecto sombrío.
Me quede observando un poco y tuve miedo por un momento de ser un loco observador. Descubrí al instante que no podía continuar leyendo y tomé mi bitácora para escribir algunas lineas que brotarón de manera tan natural con pureza y sinceridad. La noche anterior hablaba con un viejo camarada, el estaba mencionando algo sobre el apocalípticos y sus investigaciones teológicas aunado con sus creencias sobre el cielo y esas cosas, mencionaba que el apocalípsis sería en el cielo, toda esa guerra de ángeles .... bla bla bla. Yo solo podía pensar en la cota de nuestra existencia, cada noche o cada hora del día, o cada segundo. Los mareos frecuentes a causa del malfuncionamiento del corazón fuerón factores para que llegará a mi la angustia.
La angustia nos insita para hacer actos impulsivos, espero que ella sepa que es el alba, después de poner las líneas de la bitácora frente a sus ojos. No sabemos si pudo desifrarlas o tuvo ganas de leer un poco de los jeroglificos escritos ahí, eso es un misterio... ella es un misterio.
Las mañanas siguientes hasta hoy he mirado el alba antes de que las aves despierten..... pero no recuerdo las facciones de aquella mujer, nisiquiera porque la he visto rondando un par de veces quizá por ahí como el viento o como las hojas del otoño.
G. Urrutia M.O. Edo de Méx, Noviembre 2012.
domingo, 14 de octubre de 2012
2 contrastes esta semana
En mi bitácora (libreta vieja de hojas grises) anote el siguiente titulo "2 contrastes en esta semana" y lo fue antes de terminar una semana intensa que sabía y terminaría de esta forma.
Cuando dos mujeres roban el corazón del hombre al mismo tiempo es interesante porque quizá aumenta la capacidad de apresiación. Ojalá y hubiese una en cada punto clave para no sentirse que no se esta sintiendo.
También podrían tenerse dos mejores amigos o dos teorías maestras pero al final no se puede servir a dos amos.
¿Cómo ocultar la alegría del corazón de David ? Cuando mira a la princesa del Bosque acercandose con esa sonrisa inigualable, los ojos brillantes, su aroma perturbando el lugar y la forma tan tierna de evadir la realidad de los últimos actos que a gritos le recuerdan la trágica historia en que se convirtió su hermosa vida pero absurda... absurda.... absurda.... absurda a su orgullo. Sus ojos se han acostumbrado a llorar tanto, son manantiales y se preguntan hasta cuando?
Después Samuel se encuentra con esa chica costeña, y contempla el aspecto sombrío. A menudo los amigos le roban una sonrisa, yo le he dicho que parece un reptíl, pero es una reptilia muy finita porque apesar de tener los dientes muy filosos y pequeños no son feos. Ella es Fermina Daza... o Fermina Fermina Fermina, también lo era esa chica que conocimos en el pueblo del queso... pero la chika costeña es mas bonita... bueno aveces... ahí esta con ese aspecto tan despota.... ella es el alba.
Se quedarón dormidos y nuevamente consulto las frasesillas esas de cosmonova. La angustia antes del alba y los pensamientos tan simples inabordables a nuestros ojos. Señores .... hemos perdido la batalla, les dice el coronel asustado ya que una noche antes tuvo ese dolor en el corazon como si estuviera ausente, y la falta del aire... y los mareos... señores (les dice) me da gusto que esta semana se cumpliera el porcentaje alto de nuestros objetivos... no todo porque no somos máquinas. espero mañana poder vivir y no morir antes que mamá lo haga, no quiciera partirle el corazón.
Melchor Ocampo, Méx. 14/10/2012
martes, 2 de octubre de 2012
Anastasia (continúa la saga "mujeres")
Anastasia
A. Daniela T. C.
La gente estaba harta y
nosotros también porque comenzaba el sol de las 12 y no había lona que cubriera el escenario. Estaban a putno de abuchearnos porque yo cataba
tarareando una canción en inglés que todos conociamos. Casí
acercándonos a la recta final se subio al escenario una muchacha la
cual descididamente arrancó el microfono del pedestal y se puso a
cantar con nosotros. Fue nuestra salvación; por ese hecho nuestros espectadores
quedarón contentos.
Terminando dije: “Demosle
un aplauso a .... ¿Cómo te llamas?” ella dijo: “Me llamo
Anastasia”.
Cuando comenzamos a
recojer los instrumentos quedó mirando mi guitarra y comprobó que
tenía desafortunadamente las pastillas hechas en China. Ella dijo:
“Yo tengo una en mi casa con pastillas americanas” y se quedó
ahí mirando.
No la volví a ver, la
verdad es que pasó desapercibida en ese entonces por mi vida.
Después me la volví a encontrar en una excursión escolar, habíamos
salido al museo de historía natural; en la sala de los planetas nos
reconocimos y saludamos. Conforme avanzabamos todos se amontonaban en
los letreros con información y no la dejaban ver. Entonces me dí a
la tarea de explicarle las cosas que hasta entonces sabía de los
planetas y galaxias las cuales había aprendido de una enciclopedia
que compró mamá. Ese día continuamos juntos yo había olvidado el
“lunch” que me preparó mi hermana mayor con una gran mueca.
Anastasía me convidó de un sandwich con queso y una estructura
extraña parecida a la carne.
Continuamos
frecuentandose y algunos me dijerón que estaba loca, que era una
especie de niña extraña y uraña. En ese entonces estaba de moda la
palabra “bipolar”.... “es bipolar” me decian.
Tal vez de alguna forma
me sentí alagado de que esa niña extraña y de mal caracter me
frecuentara. Quizá las burlas hacía ella eran a causa del desprecio
que tenía ella hacia muchas personas porque a decir verdad tenía el
cabello mas hermoso del colegio. Digamos que no estaba suave y cedoso
pero era color rojo natural. ¡Dios mio! El lindo arroz rojiso que
entre muchos es único. Algunas veces se hacía una especie de trenza
boluda y otras se dejaba el cabello suelto.
Después de la escuela los Viernes en el parque de la catedral tocaba una vieja banda hippie la cual era agradable para Anastasia.
Su madre tenia una fonda
decorada con figuras de elvis y del rock and roll sesentero. La
primera vez que comí en ese lugar fue un delicioso espagueti con
queso, ese día su madre me invitó al cumpleaños de Anastasia. A
ella no le pareció buena idea y a mi tampoco...
Cuando entré a la fiesta
infantiloide con globos y música de elvis Anastasia resaltaba en el centro de la mesa... se veía hermosa. Su madre le había hecho un
peinado que consistía en una especie de corona y a los lados el cabello caía como una cascada
de fuego. Vestída con un floreado vestido amarillento y
un sweter negro como saquito. Me quede petrificado.
Anastasia fue uno de esos
primeros amores de la Adolescencia con los que se aprenden muchas
cosas, yo nisiquiera sabía comprar entradas en el cine porque cuando iba con la familia mi hermana mayor se encargaba de comprarlas. Tampoco sabía el costo del boleto urbano
del autobús que nos hacía avanzar diez cuadras.
Mamá no sabía de mis andares amorosos
con Anastasia los Sábados me ausentaba por la tarde con el pretexto
de que ensallaría con la banda de rock, hasta que un día Luis Angel
me delató cuando llamó a casa diciendo: “Señora Digale a Diego
que venga a ensallar...”
Le dije la verdad y no me dejó salir
ni un sábadomas por esos meses...fue trágico porque
Anastasia cayó enferma poco después. Cuando le hablé por teléfono ella dijo que
tenía varicela.
Estubo en cuarentena y después de eso
no regresó a la escuela. La orientadora previnió a mi madre; le
comento de mi situación con Anastasia y de que no tenía que
acercarme porque en realidad ella no enfermó de varicela.... ella
enfermó de Epatitis.
Mi madré habló conmigo y de alguna
forma me asusto. Después al pasar por la fondita de su madre
encontre la cortina del local cerrada y con una cinta que decía “clausurado”.
Mucho tiempo después mamá confesó
que Anastasia había llamado por teléfono hasta que dejó de
hacerlo. Por esos días sentí mucha nostalgía y una especie de
torbellinos en el corazón, los primeros de mi vida.
Anastasía se fue como el otoño. Se
fuerón secando las hojas de sus recuerdos hasta que el viento se las
llevó.
Ciudad de México Agosto 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
Hojeando viejas hojas y libretas.
Para: Atarmiz.
Recordé está noche que me comprometí a llevar el día de mañana los enunciados de un exámen que hice el semestre pasado para que un compañero y amigo (bueno por así decirlo) pueda apoyarse.
Tengo unas repisas en un cubíl improbisado de esos que hacen para estudiantes de provincia y cobran exesivamente caros.... en las repisas estaban las hojas y unas libretas aparentemente en orden pero en su interior guardaban secretamente una mezcla sin patron alguno.... para no ser redundante diré que era un desmadre.
Encontré varias hojas de papel con tinta de distintos colores las cuales son testigos del paso de mi vida y es es curioso encontrar ese tipo de memorias porque nos muestran la verdad y a resumidas cuentas me dijerón cómo era mi forma de pensar hace algunos meses. Lamento haber quemado varios ensayos e intentos de cuentos, canciones, fotografías audios y muchas cosas que pudierán servir en este momento para retroceder en el tiempo y mirarme desde arriba riendo como mirando una pélicula cómica o de suspenso. De todo aquello lo único que sobrevivió fue una hoja delgada de papel con un dibujo, una de tus frasesitas tontas y la silueta de tu mano. La hoja se escondió debajo de un mantel que ensima tiene viejos juguetes, ella estaba al lado de una diploma que acreditaba un curso de audio digital y otra por hacer un trabajo de actividad solar.
Hoy encontré entre todas esas libretas los ensayos y canciones del e.p. que nunca pude grabar y que he preparado con mucho cariño.... también una libreta que guardo con mucho cariño porque tiene los apuntes de la geometría que siempre tuve deseos de aprender (espacios curvos) y la abrí: no se porque en la primera hoja estaba una nota en las cuales resaltan las siguientes frases:
"Esa desición que tiempo atrás pense que era las mas equivocada ahora caigo en la cuenta que fue la más acertada"......
"La vida sin tí no tiene nada diferente: solo que no puedo verte sonreir, escucharte cantar...."
"_Nos perdimos para siempre y el aire es testigo de nuestras pérdidas" .
Mezclados entre toda esta gente con anhelos, tan cerca y perdidos. Sospecho que hemos comprendido que nuestro tiempo sirvió para aprender alguna lección, de mí parte ya se cuál es, de la tuya pues... tu sabras porque es tu vida. Entonces también el tiempo a dicho con el paso de los días que a terminado nuestro tiempo porqué la razón común que nos hizo llegar al mismo punto en el espacio tiempo a caducado o se a diluido.
No quería mensionarte mas en estas historias porque sé que algún día de nuevacuenta cuando te gane el oscio vas a abrir este blog y buscarás arruinarte la noche tratando de buscar aquí algo que pueda perjudicarte porque aun piensas que te guardo rencor, piensas que me hundiste en esa miseria sentimental que traía desde antes de conocerte y que no fuiste culpable. Tratarás de buscar algo que te haga llorar porque las cosas que comunmente te hacen llorar te habrán tenido muy aburrida.
Yo también pienso que me has llegado a detestar.... pwero que puedo decir.. en este momento .... pienso que los días han pasado muy rápido, pareciera que fue ayer cuando te miré por última vez improvisadamente como siempre ....
y bueno no olvidemos la intenciíon de esto es mostrar que las cosas están bien... y que estrellita siempre será estrellita. y que está escrito oculto porque nadie lo va leer porque no avisaré en twitter "ya está la nueva hitoria del mes"....
Esta hoja del blog seguramente la encontrarás cuando te gane el oscio y en este momento debes pensar en salir a tomar el aire, correr o hablar por teléfono a alguien.
Y si nunca la lees pues el presagio será cumplido a la perfeccion.
La última vez que te mire entendí una especie de presagio; mensionaste una planta de café que plantarias en tu jardín y cuando diera sus frutos me regalarías café .... y bueno.... en nustro pueblo solo crecen los pirús, los girasoles y el maiz.... nunca va a crecer la planta de café así que entendí que nunca te volvería a ver y solo me quedo con un buen recuerdo de tí...
Tal vez en el camino te encuentre y me dará mucho gusto verte, despues llamarás con frecuencia.... y yo cada frasesilla que encuentro en mis lecturas la enviaré en mensajes tratando de hacerte sentir bien... y después poco a poco como lo hemos hecho nos daremos cuenta que hay algo que no enbonay con la misma frecuenccia dejaremos de buscarnos... hasta por algúna razón volvernos a encontrar,, repetir lo mismo, lamarás con frecuencia.... y yo cada frasesilla que encuentro en mis lecturas la enviaré en mensajes tratando de hacerte sentir bien... y después poco a poco como lo hemos hecho nos daremos cuenta que hay algo que no enbonay con la misma frecuenccia dejaremos de buscarnos... hasta por algúna razón volvernos a encontrar,, repetir lo mismo ,lamarás con frecuencia.... y yo cada frasesilla que encuentro en mis lecturas la enviaré en mensajes tratando de hacerte sentir bien... y después poco a poco como lo hemos hecho nos daremos cuenta que hay algo que no enbonay con la misma frecuenccia dejaremos de buscarnos... hasta por algúna razón volvernos a encontrar,, repetir lo mismo
y asi sucesivamente no se cuanto quizá nunca más, quiza mañana alguno de los dos falte porque dicen por ahí que cada día es una cota de la existencia misma.... osea que cada día puede ser el último. y no se que más suceda. A diario veo en el mismo punto personas de blanco y me las encuetro por doquier incluso hubo unas en la biblioteca de mi facultad buscando que les resolvieran su tarea....confieso que hubo un tiempo en que los detesté pero ya no es así, uno de ellos me a explicado el funcionamiento del higado y es sorprendente !
Yo espero no te gane el oscio y debes desearme lo mismo:
Gracias por todo borrego de corral
Gerardo Urrutia
Gerardo Urrutia
Ciudad de México 30 de septiembre 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
Viernes lluvioso
Viernes Lluvioso
A Gabriela.
Este Viernes lluvioso no
fue tan común porque antes de la lluvia el cielo se mostró rojiso y
se escuchaba el viento suavemente. Soplaba y solplaba metiendose por
las rendijas que se encuentran en la parte superior encima de las
ventanas de la biblioteca que mirán al norte. Alguna vez me platico
Chepo que no era buena idea poner ventanas hacia el norte porque de
ese punto cardinal provenía el viento más fuerte; y de hecho ella
clausuró la ventana norte de su habitación.
Hace algunos meses conocí
a una mujer espectacular, me dí cuenta de su existencia por sus
actitudes cotidianas no tan cotidianas para una chica cotidiana o
almenos las de este lugar que en su mayoría suelen ser muy extrañas.
El caminar de esta mujer
similar al de un movimiento browniano caminando y caminando como sí
fuese el viento mismo dirigiendose quién sabe a donde. La verdad no
se si entrar en detalles dado que en las historias de la saga
“mujeres” que he venido escribiendo en este blog han sido
construidas con las características mas importantes de mujeres que
he conocido poniendolas en escenarios ficticios algunos fantásticos;
sus nombres construidos con anagramas y presentandolos como si fuesen
reales.
Amigos mios este relato
no estaba preparado, no estaba preparado no existia en esa carpeta o
en los bonches de papeles viejos donde tengo algunos borradores.
Entonces voy a relatar tal y como sucedió este Viernes para mí.
Entonces les decia
........ Conocí hace algunos meses, creo poquito mas de un año a la
princesa del bosque. Tal vez no deba colocarla ahora mismo en un
escenario porque ella misma se lo pone al pasar, ella es una
princesa: la princesa del bosque.
Sus ojos oscuros como el
mar sin estrellas y el cabello oscuro también. Si la miras de cerca
podrás notar unas pequitas en sus mejillas que parecen soles rojos
situados en un universo a la inversa. El Universo blando de su piel
infinitamente constituida por millones de celulas que reaccionan de
forma tal que con la luz del sol ella parece un espejismo en el
decierto de la soledad de los guerreros desausiados imbéciles
confundidos huyendo del reino que los condenó a muerte por
enamorarse de las princesas que les habían encomendado cuidar.
Amigos debo confesarles
que fuí uno de esos guerreros y por eso me es fácil distinguir a
una princesa; por eso me dí cuenta que esta mujer era la princesa
del bosque,
Tiene la mirada
hermosamente cautivadora y su sonrisa es un destello. Aveces tiene un
aspecto sombrío luego somnoliento frente a esos libros con símbolos
raros que la gente no entíendo porque no saben entender, pero ella
sí... ella puede leer ese lenguaje código de la naturaleza que
revela sus secretos a los mas afortunados.
Debo confesar que que me
dí a la tarea de mostrar actitud científica tratando de profundizar
en el porque erá tan cautivadora. Fuí demasiado lejos por aventarme
a escribir una especie de tratados razonablemente elaborados pero
ocultamente incoherentes porque no se puede hacer más en esas
cuestiones del ... porqué no llamarle “amor”.
Amigos míos no soy un
barco navegante en ese extraño mar, no conosco muy bien ese mar, no
se navegar, ignoro las coordenadas; lo mío son las galaxias y
estrellas... me gusta también el tiempo.
He decidido incluir a la
princesa del bosque este mes porque considero que ya se ganó un
lugar importante en ese estante mujeril (“mujeril” jajajaja y
fijense que si existe esa palabra.)
Amigos voy a presentarles
las razones por las cuales la princesa del bosque ya ocupa un lugar.
Ella fue como la situación experimental pero no para comprobar
hipótesis si no para costruir un límite firme en cuanto a
apreciación se refiere. Pude contemplarle acotadamente es decir sin
perder la cabeza como muchas veces la he perdido. Escribí un par de
canciones que una noche mostré a mis amigos en una cafetería cuando
el trovador de ese lugar amablemente nos prestó su guitarra y
mocrofono. Ellos son un filtro importante para saber cuando una
canción es buena y bueno... me dijeron “tiene nostalgía.... es
buena”. He comprendido o construido mi propia definición de una
musa: Una musa es aquella mujer que absorbe lo mejor del ambiente
para despues emitirlo. Es una especie de filtro...toman lo bueno y lo
regalan sin darse cuenta, ese regalo se convierte en nuestra
inspiración.
Aparte de la música,
traté que mis teorías (precarias de aprendíz de científico)
fueran una especie de obra de arte porque la princesa del bosque
transmite lo mejor del ambiente con su mirada.
He canonizado a la
princesa del bosque, espero mi publicación no bulgarise mis mas
sinceros y nobles deseos de hacer una buena descripción de ella;
proque resulto que cierto día un grupo de compañeros bulgarizaron
mis observaciones cuando se dierón cuenta de que me tenía cautivado
la princesa del bosque. Se dierón a la tarea de acercarse y
preguntarle su nombre... merodear por ahí perturbando la vista con
un toque infáme y tonto, no saben que es una princesa...entonces me
robarón el privilegio de llamarle como yo quiciera y tuve mucho
miedo... porqué ella tal vez podía llamarse Jennifer o Katherine o
uno de esos nombres orribles que solo representan la ineptitud de sus
procreadores o padres, pero sentí alivio al saber que tenía un buen
nombre... digno de ella la princesa del bosque.
De alguna forma ella es
una idealización como a las que estámos acostumbrados, un sistema
aislado en el cual la interacción con el ambiente es nula para que
no aumenten las variables de estado... para que no sea complicado.
Entonces ahí es donde acabo de darme cuenta que debo detenerme y
dejar de jugar con esa forma tan pobre y ruín; porqué sería
olvidarme de su hermosa humanidad.
Recuerdo una tarde
similar a esta, aún no sabía como se llamaba la princesa del bosque
pero aquella tarde el viento soplaba mucho más fuerte. Estábamos
austados porque las ventanas de la biblioteca crujian y crujian como
si fueran a romperse. Todos nos alejamos pero la princesa del Bosque
se quedé frente a ellas. No se que pasaba por su mente y no se lo he
preguntado. Quizá estabaexitada por el peligro o quizá intrigada
porque desde ahí la ciudad se veía sumergida en una nube de polvo
infernal que parecía consumirla. “Quizá le gusta el peligro” me
dije. “Quizá a ella no le causaría molestia dar un paseo conmigo”
no como a Zaraí que asustada decía: “vás muy rápido!!” y yo
conduciendo en ese camino que está de la chingada... de su puta
madre angosto y con trailers bajando del cerro porque ahí recojen
piedras y grava para las construcciones.... Zarí diciendo: “No
rebases por favor!!!” chingando y chingando como una pendeja mosca
y yo pensando con el silencio de la mente “te hubieras quedado en
casa, para la otra no salgo con una puta monja mustia!!”
Pero... ¿Porqué este
Viernes? Añoré demasiado a la princesa del bosque... ¿Fue la
escena del viento fuerte. ? La respuesta es sencilla; es natural en
un hombre querer sentir en los brazos la delicadesa de una mujer.
Sentir la frajilidad y la escencia reconfortante,,,dopante. Este
viernes fue como si me despertara el viento y samuel molestando
¿Porqué has estado todo este tiempo solo, sigues escondiendote?
Tienes un vicio parecido al del coronel Aureliano Buendía de hacer y
deshacer pescaditos de oro. ¿Qué aras? ¿Buscarás a Paulina para
engañarla o a Jazmín o Mercedes después hacer el amor y después
sentir esas nauseas muchas nauseas porque el corazón pide fín a
toda esa hipocrecía. Buscarás esta noche a alguna de ellas porque
sabes que la princesa esta apartada de toda posibilidar de respirar
el mismo aire de los arboles con aves dormidas, de caminar y caminar
y caminar -....?
Cuando el corazón a
estado hecho pedasos ocurre que se recupera pero tiene miedo de
despedasarse una vez mas y a escondidas oculto merodea ignorando el
derecho a querer con sinceridad a una mujer.
¿Qué estará haciendo
la princesa del bosque está noche? Es viernes y definitivamente no
está aquí en la biblioteca porque nadie quizá debe estar, solo
estámos yo, samuel, los chicos de la mac, los bibliotecarios y el
viento.
Salí huyendo a casa, el
viento después de la lluvia es frío.
La princesa del bosque
dió alegría a mi corazón como una especie de medicina, esa que da
vida, el nutriente que hace crecer a las flores mas bellas. Que la
bendiga su Dios de los números, que la acaricie este viento
frio...suavemente a detalle...susurrandole al oído “me cautivaste
princesa... te adoro,,, me gustas mucho” y con simples palabras, no
escribiendo cartas que son como rompecabezas escondiendo palabras tan
simples como ...: eres bonita.
Este viernes tuve la
necesidad de estar enamorado una vez mas de una maravillosa mujer,
pero claro... con el firme objetivo de llegar a casa para tomar el
té.. escribir en la computadora este relato.. tomar mas té y quedar
dormido, buscando que el encantamiento se disuelva como un suspiro
comprendiendo que la princesa del bosque fue un encuentro
espectacular en algún cuento o novela... porqué no decirlo en una
película.
Al convinar esas
cuestiones descritas al principio con la parte humana creo que los
resultados son concretamente peligrosos.
Bueno.. hay una forma de
no veneficiar al azar ... esa probabilidad de encontrarla por ahí.
Bueno supongan ahora que leímos un cuento cautivador para que se
quede difusa en un respiro.
Y que en sus sueños si
llega a olvidar que es princesa.. porque hastaellas llegan a sentirse
solas, olvidadas y devaluadas. Es bueno que leean los poemas o cartas
con observaciones que hacen sus artistas por ellas, porque cuando
estámos inspirados hacemos las mejores observaciones, quizá puedan
sonreir y así podemos haber devuelto el favor,
Amigos tengo mucho
sueño....
Hasta pronto.
P.D: Disculpen por no corregir las faltas de ortografía y redacción pero esque tengo mucho sueño, también abajo dejo el link del sound track de este relato porque fue publicado está semana por una de mis bandas favoritas y al escucharla se me vino a la mente la princesa del bosque.
Gerardo.
Ciudad de México,
Viernes 31 de Agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Que se termine el verano
Que se termine el verano para no tener el pretexto de salir. Ya no quiero salir este verano, amigo, me siento cansado. Me zumban los pies c...