credits by: evtkw

domingo, 4 de septiembre de 2011

Corrección de estílo

Detesto cuando el viejo Germán Puebla subraya con su fastidiosa pluma las palabras que no encajan en la lógica del texto, mi mala ortografía delatándome y gritando que aun soy un aprendiz. La lluvia es fuerte y estoy atrapado en este viejo edificio. Han ordenado una pizza y ¿cómo se les ocurre?,  mas bien.... como se le ocurre al pendejo pizzero (si así puedo llamarle) haceptar traer una orden en medio de una cruel tormenta.

Soy el único que fuma en este lugar y muero por encender un cigarrillo, pero de ninguna manera van a permitirlo.

Mi cubil tiene una lampara muy bonita, con luz blanca. Al lado la ventana muestra la infame noche que ahora me arropará unas cuantas horas, inclino el sillón y comienzo a recordar mi último viaje hacia la ciudad ocurrido hace una semana.

Después de visitar a mi abuelo enfermo regrese a la estación de trenes muy agotado, si no me falla el recuerdo nunca he podido dormir en esa casa. Me senté junto a la ventana (me gustan las ventanas) y saque mi libretita de ideas, quería escribir hacerca de esas flores que no tienen olor, aquellas que le gustan a mi madre y mi frustración debido a que olvide un ramo de ellas en la casa de mi abuelo. Quería regalárselas a Fernanda la muchacha que siempre encuentro leyendo en el café escondido de la avenida principal.

De ahí hacer nacer una patética historia, contando cada detalle de Fernanda pero con un seudónimo. Asi como lo hacen muchos escritores que cuentan sus vidas algunos describiendo maravillosos viajes mmm por ejemplo a Ginebra.


Solo me quedé dormido con las ideas apagadas, al final un buen sujeto me despertó   "esta es la última estación joven, no valla a quedarse encerrado"



Reinaldo Zuloga.





domingo, 14 de agosto de 2011

Asoleada.


Aun no ha sentido la necesidad de verse reflejada en esa señora enana que barre el parque. Hace mucho calor y no esta de humor para recibir a limosneros que sienten ser los dueños del mundo.

Alejandra hace su servicio social en la oficina de gobierno en la presidencia municipal y de vez en cuando puede hacer chanchullo, hacer desviar unas cuantas despensas a las personas que le causan un "algo"; tal vez un sentimiento inesperado... una pendejada de esas, una pendejada de la moral que le dictaba tanto su abuela en la niñes.

Cada ocho dias observa en el rayo del sol a esa pobre mujer adefesio de la naturaleza y desgraciada abandonada por su familia, lo único que puede hacer Alejandra es darle una despensa y escuchar burdas historias de la juventud que en su memoria alberga.

Hoy no esta de humor para recibir los buenos deseos y gestos de la barrendera. La caridad de Alejandra se a convertido en una obligación. La impertinente vieja desgraciada se cuela entra la gente que se amontona para pagar los impuestos con el descuento generoso que este día ofrece.

Con su sonrisa malevola e idiota se queda viendo a la joven Alejandra; pero ella la ignora, enseguida la vieja se las arregla para decirle al oido: "me va a dar despensa hoy"

Mierda!... piensa en su mente. Alejandra esta ocupada y no tiene humor para atender a la desgraciada mujer. Ahora siente una obligación; darle un tributo cada ocho dias. Ahora ya no es caridad, ahora la ufana y jodida mujer se siente con derecho de recibir el paquete. Un derecho que no le pertenece, la caridad no le pertenece a nadie, la caridad es instantánea y todos los humanos algún día la usan pero inconsientemente. Cuando se trata de vivir con la caridad es un ofício bastante despreciable; parácitos ambulantes y falaces; con sus caras de amargura finjida, parácitos de una sociedad que los alimenta sentados engordando.

La vieja barrendera tiene ojos azules escondidos en arrugas y en cabellos pintados de amarillo. La ropa que viste es estrafalaria; poniendo atención es una conbinación intensionada y vanidosa; pero ahora callejera. Alejandra se imagina la juventud de aquella señora.



sábado, 30 de julio de 2011

La tarde sin Rebeca (Página del diario de un escritor de periódico)


24 de Julio

Es Miércoles y no se me ocurre nada para la columna del Domingo, ya he ya tomé dos expresos y solamente logré aumentar el estado de ansiedad que me acosa desde el Sábado. Hace mucho tiempo no visitaba este café, había olvidado la absurda y hermosa vista de la terraza, se ve la ciudad tan precaria apenas iniciando sus problemas de una gran metrópoli, pero aun la rodea el campo y un gran recuerdo con nostalgias.

Lo único que se me ocurre para la columna del Domingo; narrar la historia de Rebeca cambiando su nombre por Andrea o Fermina. No se me puede ocurrir otra cosa, mi mente se ha empeñado en recuerdos de ella produciendo frias nostalgias que me calan los huesos.

El viento se burla de mi, esta soplando muy fuerte; a sacudido mi libretita de apuntes y voló una hoja donde apuntado esta el numero de Rebeca. La he mirado y están anotados esos números terribles y mi debilidad al tomar el teléfono pero en un instante logre apagárlo.

A dos mesas de mi lugar se encuentran dos muchachos con una tranquilidad envidiable. La muchacha habla y él la escucha con atención. Me pregunto: ¿Alguna vez tuvimos una tarde así Rebeca? Definitivamente no; yo siempre tan gruñon y tu quejandote de la vida.

Empiezo a escribir en esta hoja, como si estubiera hablandote y con la tierna tentación de proponerte volver.

Pero... no se puede empezar, no se puede empezar...

Es imposible empezar porque no somos lo que queremos, es imposible que yo sea el hombro donde quieres llorar por tus problemas y amorios frustrados, es imposible que seas tan solo una tierna silueta que me acompañe a tomer café, tan solo mi musa para caminar por la tarde sin decir una sola palabra, un maniqui flotante.

Yo queria estar tranquilo y siempre lo estropeaste. Sigues quejandote de la soledad que no tienes, ufana rodeada de personas. No existe nota o canción que no ayas inspirado los ultimos dos años. Rebeca nunca te cansas de llorar exigente porque eres una princesa.

Rebeca miro hacia el sur y estas bien
Rebeca miro esos muchachos y veo a tu último amor conquistandote
veo a la chica de la biblioteca sonriente y triste; ahi estas
Rebeca estas en todas partes.

Tus mensajes de fuego diciendo que soy el malo de esta historia y condenas mi soledad, por eso aguanto este café tan malo, para estar lejos de ti, y ahora que esta nostalgia me envuelve nisiquiera me siento capaz de respirar.

Rebeca yo si te extraño.

Sinceramente Y.P.

sábado, 16 de julio de 2011

Insomnio de un guardaespaldas profesional.

Con el insomnio la noche se a vuelto un fastidio, una luz rojisa se cuela por la habitación, es la luz del parque y las cortinas rojas las que me atormentan esta noche.
Me pregunto que hago aquí fuera de casa seudo prisionero de este lugar, causante de mis amores y la perdida de ellos, de mis alegrías y disgustos e.t.c. Seria tan fácil tomar el revolver y disparar al tipo que amenaza con envenenar al dirigente, seria fácil levantarme tomar el teléfono e irnos. Tal vez seria fácil pedir una segunda oportunidad. Esta maldita cárcel no me deja dormir.
Viene el pensamiento que a diario viene y tengo envidia porque ella duerme tranquila esta noche o hace aquel juego de hablar por la madrugada para que cuente o le cuenten una historia de príncipes y princesas.
Me levanto a tomar un vaso de agua y quisiera prender la luz para escribir o leer un poco hasta que el sueño me asesine, así lo hago en la ciudad y nadie dice nada, aquí lo tengo prohibido.
Mañana tendremos que levantarnos temprano a la primera misión y yo estaré tan enojado con mi superior por ser tan inútil, pero tengo el tiempo comprado, pagado a buen precio, unos billetes a cambio de volverme histérico, unos billetes a cambio de la soledad, pero sin esos billetes me sentiría frustrado… prefiero no estar frustrado.

jueves, 7 de julio de 2011

Tarde dormido

Pasarla dormido en el país de los sonámbulos es estar despierto, tratar de despertar es dormirse.

En un intento desespeardo de buscar recuerdos que hagan parecer que las cosas están bien y que toda la culpa es mía y solo mía, para evadir un poco esta tarde solitaria y absurda tomando el auricular o escribir para pedir disculpas que nadie pide.

Ahora miro por la ventana y esta el jardín descierto asomandece el árbol de duraznos. No a pasado nada, solo fuimos mi conciencia y yo cuando alborotamos el ambiente cubico por un par de minutos, donde rápidamente convergieròn pensamientos en el mismo lugar frente a una fotografía que era necesario ver para darme cuenta que la persona ahí era desconocida, aunque algunas veces estubo conmigo, pero en realidad no la conocía y ni siquiera recordaba su rostro, su voz si. La artista y protagonista de las ultimas historietas de la editorial en quiebra.

Ahora no a pasado nada y fue el hecho del encierro, aquí ... conmigo... mis perversos planes han cambiado de rumbo...la fotografía la rompí... juro que no quiero volver a verla... solo quería decirle a esa imagen que yo también estoy sonriendo... y terminare el cuento pronto...

después de mirar la fotografía me dije "oye! yo no la quería ver ¿Quien es? ¿Que es?"

ya no lo se....


Fue una serie de imagenes conmovedoras las cuales me abrieron camino y gritaban: ella!!

ella! ella! , en el fondo descubrí un puente largo incruzable y sin sentido, una laberinto y entonces lo pase volando y fue estúpido.

Tenia que verlo con mis propios ojos para decir que aquel camino de imagenes y la ultima no tenían conexion, solo fue costumbre porque lo hacia antes

jueves, 23 de junio de 2011

Verano

Su Dios les hizo un buen detalle, despues de rogar tanto la lluvia para los campos por fin aparece. El fin de semana observaba a toda esa multitud (la mayoria viejos) junto con el padrecito de su comunidad orando con mucha fé. Desde luego que solo es una observacion momentanea y se olvida como las hojas secas del arbol de chabacano que a muerto a causa de la sequia.

El lunes por la tarde al regresar al pueblo con todos mis viveres para este verano, las nubes sobre la carretera tomaron el color gris oscuro. Al caer las gotas en el parabrisas me acorde de toda esa gente fervoroza.

La carretera solitaria enmedio del campo seco empieza a humedeserse, ahora el ambiente es opaco. Mire hacia la derecha y el asiento vacio, no estaban los dedos de luna, se me habia olvidado que era hoy, habia olvidado que conducia solo. ¿porqué no bajar el volumen para escuchar las gotas?

Algunas plantas murierón antes de la lluvia, nadie tenia deseo de su muerte, "ellas si sirven" decia el viejo don Roman, "no como esas viejas pendejas que van a votar por ****** nadamas porque dicen esta guapo, esa gente no sirve, esa gente no se porque vive si no mas lo hace a lo puro pendejo, por eso estamos como estamos... por eso el pais esta vendido...desolado...muriendo...."

Rodeado de tres viejos me sentia demasiado escuincle, el viejo Don Roman y sus ideas izquierdistas nos tenian atrapados junto con la lluvia, en ese momento me preguntaba ¿Porqué no me caia bien la gente de izquierda?, en realidad me habia rodeado de personas equivocadas, personas que decian estar comprometdas con el pais y la juventud. De ninguna manera... mi profesora activista, comunista.... bla bla bla casi anarquista con un lujoso automovil, quizá algunos negocios sucios y la mente alborotada de una bola de escuincles que nunca tomaròn en serio sus ideales, el hecho de manifestarse significaba "desmadre" y diversión de raptar un autobus y hacer entrar en pánico a un pequeño grupo de transeuntes, siempre he pensado que nunca habra seriedad en una manifestación si no existe respeto hacia nuestra propia sociedad.

Quizá comparta las ideas de Don Roman, aquel que siempre a visto el engaño a su gente, pero el no esta enojado con el estado... con el gobierno, Don Roman se dice encabronado porque hay mucha gente pendeja y huevona que no se prepara, que no lee, el dice que un libro siempre esta a nuestro alcance. El dice que a las personas les gusta la limosna, les gustan las cosas fáciles.

El es una persona del pueblo, gente del pueblo... como aquel niño que me pregunto por quien votaria, el me respondio que si tuviera edad para votar, votaria por aquel partido porque tiene el color de la bandera....


a A.M.

viernes, 17 de junio de 2011

Contrato

A quien le interesa tu curriculum y los contratos que hiciste en tiempo pasado. ¿A quién le interesa si no sabes distinguir entre una estrella o un cometa? ¿Entre un cuerpo celeste que no puede brillar por si solo? Un planeta o un lugar.

No hay planes para el futuro y por lo pronto debes aceptar que estas despedido... bien despedido.

Recuerdo tu último contrato, aque que no te dejó dormir por buen rato y algunaz veces te despierta, nosotros pensamos que no es para tanto, tu estas ahogado.

Te contratarón para proteger a una princesa de una época que nunca ocurrio, una princesa fantástica, nadie te pagaria nada. Casi casi era un trabajo voluntario, la princesa habia dicho que estaba sola y te habia conmovido, por eso te ofresiste, pero en el fondo te conmoviste contigo mismo porque estabas en el momento mas patetico de tu vida, tambien estabas solo, en realidad tu necesitabas de alguien que te protegiera, "deutshes requiem", hasta ofresiste un tributo de dulces, cajetas y no se cuanta madre, porque te habia conmovido tanto la imagen que nunca habias visto, porque estabas tan distraido, ese fue el trato, la princesa decia estar solo y cuando dejara de estarlo el trato se acabaria, tu mismo lo fijaste pero estabas tan distraido que se te olvidó.

Te has dado cuenta que tu deber término desde hace mucho, tu dever terminó en el momento mas triste de tu vida, pero estabas tan distraido que no te diste cuenta, ella nunca necesit{o, tu necesitabas por eso te llegaste a sentir tan patetico. Ahora que te recuerdo lo tomas de otra manera.

Tal vez era una mentira cuando ella decia que estaba sola, pero no.
Ella creia estar sola porque no sabe que es la soledad, ella no sabe lo que tiene y tu tampoco porque nunca has vivido en ese mundo, nunca podras saberlo. "Ella nunca tuvo soledad, tiene otra cosa y no se que es".

Pensabas que era de tu mundo, el mundo de los solitarios, pero es de un lugar que tu no conoces. y entonces soltaste esta frase... "cuando descubri que la princesa no estaba sola ... me senti mas solo". Habias hecho un trabajo inutil, quiciste ser un guerrero protector cuando ella tenia todo un ejercito a su mando, ser un consejero cuando ella tenia todo un ejercito de consejeros, comprar dulces cuando ella era dueña de todos los dulces de la region y acompañarla cuando ella no estaba sola, nunca lo estubo nisiquiera el dia que hiciste el contrato.

Aveces vivimos como sonambuos y no nos damos cuenta, me da gusto en que tomaras esa decicion de abandonar el reino, porqque cada imagen te conmueve, se que estas mas tranquilo porque ya se te habia olvidado que eras un simple empleado, un peón de ajedres.

Ella algun dia recordara el contrato y tambien se dara cuanta que término una hora despues de haberlo hecho, en concreto: se terminaria cuando encontrara la compañia que tanto buscaba,. Las palabras que recuerdas son difusas, pero asi es tu memoria, nisiquiera recuerdas su rostro pero estas seguro que si lo ves por algun jardin lo reconoceras de inmediato.

Lo bueno que no eres astronomo y que puedes llamar estrella a lo que sea, asi se quedara, por respeto a la memoria y si ya no la vemos en nuestro cielo, no importa, seguro se ve en uno mas lindo. Apaga ese disco! que se me escure hasta los huesos!

Es mejor que duermas, espero se esfumen esas mañanas en que amaneces con recuerdos inutiles. el tiempo seguira corriendo y espero sea mas rapido

viernes, 10 de junio de 2011

Ultimo día

No pense que el último día, estubiera rondando luna aun con la desesperación y el nerviosismo que provocan estos dias. Luna también regresara a casa fuera de la ciudad, pero por un momento la sonrisa le es robada con una serie de reactivos, demostraciones y deducciones lógicas culpables de ponerla en una situación parecida al viejo oeste, estar entre la vida y la muerte. Pero no morirá, el morir en ese lugar es desaprovhechar el tiempo.

Regrese a casa con remordimiento, mi ayuda no fue suficiente, y las ideas fluyerón al regresar a casa, pero de nada servirian.

Solo quedara el recuerdo en estas vacaciones, el recuerdo de su olor a soledad y tristeza. Y el remordimiento de no pedir que tomara café esa tarde, porque estaba mas solo.

lunes, 30 de mayo de 2011

Frappé

Viernes caluroso anunciando un verano fatal... fatalisimo, por suerte en la cafetería no se agoto hoy el hielo frappé. Cuando se deja de fumar y se deja de ingerir alguna sustancia (pastillas, vitaminas, taurina, etc.) es difícil continuar, se necesita de algo que enfrié el cerebro en esta época calurosa, al menos así lo piensa nuestro querido amigo Fernando.

Justo al entrar al viejo recinto cafetero, su cerebro alterado por la vista informa que se encuentra ella... si ... la muchacha que carga muchos libros. Le dice que hay un libro color amarillo, uno verde y otro empastado de la biblioteca de la ciudad. Yo también la vi y observo en mi buen amigo que cambia su postura, mirada y hasta tono de voz.

Entonces le digo - ¿ya viste Quién esta ahí? - el responde con un "si" silencioso.

- Vamos sientate con ella esta sola - le sugiero.

Pero el, nervioso, decide formarse en la caja para pedir un frappé.

- Vamos... deberías invitarle una bebida fría, hace mucho calor y te quedas platicando con ella, yo me hago a un lado, me voy para no hacer mal tercio - insisto.

Pero el no dice nada y se le queda mirando, mientras ella sigue escribiendo en hojas de recicle y hojeando sus libros.

El está mirando y al cabo de 15 minutos llegan otras muchachas y la chica de los libros ya no esta sola.

Cualquier amigo o persona lo hubiera regañado, a mi buen Fernando amigo de la infancia, pero esta tarde he comprendido algo y decidí dejar de molestarlo, el es un artista y humano demasiado sensible hacia la percepción de la naturaleza, tan solo estaba observandola y lo hace cada tarde y cuando tiene ganas, como premio a su belleza le regala a la muchacha de los muchos libros un chocolate.

Traté de ponerme en ese lugar, en un lugar de libre contemplación, un lugar que casi nadie conoce. Entonces emprendí porque hace canciones y letras tan elaboradas. Muchos le decimos que no nos gusta verlo solo, que si regala muchos chocolates a la muchacha le saldrán barros, que es muy extraño. Que ya era tiempo de que olvidara a su estrella, su musa que fue tragada por un agujeron negro, aquel donde no hay esperanza para su corazón, aquel que solo dejo soledad y frustración, aquel donde solo fue simple peón y no Fernando, aquel que todos apreciamos y queremos. No se si mis palabras fueran terribles...

Me sentí apenado, y seguimos mirándola hasta que se acabo el hielo frappé, después continuamos trabajando.

viernes, 20 de mayo de 2011

FLores

Cada domingo por la mañana como es de costumbre Anselmo compra el periodico, al lado del puesto de periodicos la señora Socorro le prepara un jugo de naranja con guayaba, ella sabe la hora exacta, siempre a las 8 de la mañana a lo mas 8:05.

Es un pueblo chico, y la gente llega a comentar muchas cosas entre ellas Anselmo. ¿En qué trabaja el joven misterioso que solo se deja ver los Domingos por la mañana? "¿El no es originario de aqui verdad?"

A dos cuadras del centro, la casa de los Jímenes cada Domingo se convierte en un restaurante improvisado de comida tipica mexicana. Los manteles son rayados y coloridos, como el chal de alguna indigena, la comida es servida en casielas y platos extendidos de barro, la comida es muy buena. Anselmo llega temprano porque sabe que despues de las 11 de la mañana ya no hay nada.

"¿De donde es ese joven misterioso?" se pregunta la gente.

martes, 17 de mayo de 2011

Cosas que a diarío se ven (borrador)

A dirario se ven muchas cosas, pero algunas se repiten con frecuencia, como esas dos personas que se encuentran frente a mi arruinandome el desayuno, parecen dos asquerosos gatos lamiendose y repegandose, se nota una ternura infame, una ternura ilusa que yo no puedo comprender. Y a diario se ven cosas asi, lo peor es que son mis amigos, entonces cuando ella lo ve a el se ponen muy contentos pero es demasiado asqueroso verlos a la hora del desayuno, entonces me tengo que retirar para evitar vomitar. Tal vez me dan nauseas porque no es tan estético, ellos no son tan estéticos para imitar esos ritos que ven en lqa television. He crecido con historias de guerra, historias de muerte e historias de hambre, por eso no cabe en mi mente, no concive a personas asi. En la noche camino a casa dos jovenes con bata blanca también lo hacen, el mismo rito, no puedo creer lo asqueroso que pueda ser si estos dos tipos hacen los mismo en el hospital donde trabajan, que hasqueroso hacer el amor entre tanta pestilencia de enfermos.



Despues frente al jardin dos jovenes lloran, al parecer se rompio la ilusion, el le grita a ella pidiendole largarse y empezar una nueva historia con alguien mas, ella esta a punto de convencerlo pero el se hecha a correr. Todo esto es un bucle.

Hay personas que solo obseervamos porque ese es nuestro trabajo, pero cada quien decide como observar y como vivir, como a medio dia... aquella mujer dormida en la biblioteca quien sabe que soñando, algunos dicen que es rara que esta loca, nadie se atreve a estar con ella a pesar de que es muy linda. Quiza los locos somos nosotros, ella es feliz en su mundo, su mundo de soledad, ese mundo de comer cereal a la sombra matutina, dormir cuando su cuerpo lo pide y sonreir cuando guste, libertad porque alguien intento despertarla y le importo un pito... siguio durmiendo...

jueves, 5 de mayo de 2011

caminata aleatoria

Observamos la camina aleatoria de un sweter colorido el cual nos recordaba la portada de un disco de radiohead. Una explision de colores...

Su mente a diario es una explosiòn pero mas explosion proboca al pasar.

jueves, 28 de abril de 2011

¿Viejas épocas?

Si observamos con atención a la mujer que lleva el control de una sala pública escolar en donde se revisan revistas, Internet o libros, lo que ustedes quieran. Esta mujer es muy vieja, quizá una abuela joven.

Hay mujeres que llaman la atención estando lejos, pareciera que están agraciadas porque el sol manda un rayo muy especial, el cual permite que las veamos diferente.

Esta vieja mujer no, tienes que ver con atención lo que intenta mostrar. Quizá de joven no tuvo muchas aventuras o quiere seguirlas teniendo, trata de ser provocativa y lo hace con el guardia de al lado.

Pero es asqueroso porque el sol no la ilumina, su escote es asqueroso.

Dios mio una mujer tan vieja y no iluminada es asquerosa, tal vez se vería mas sexi con ropa de señora y sin mascar ese chicle.

jueves, 14 de abril de 2011

El paso del viento

Aveces ignoramos el paso del tiempo, pero esta presente y no deja de transcurrir, es de las pocas cosas constantes que hay en la vida. Ayer me puse a hacer un recuento, ya es mucho tiempo... Y aveces llega la envidia, esa endivia tan humana y natural, el tiempo pasa y has abierto puertas y caminos que yo no he podido abrir, aveces al comparar... es malo comparar. Que bueno que ya hace algunos meses, casi medio año, y que todo sigue igual, pero para mi no. Hemos decidido aceptar de nuevo lo que venga, así es en esta nación y ha sido imposible evitarlo, ayer en la noche, otra vez en las noches donde solo la sombra nos acompaña y el eco de las voces cansadas... oh! que desdicha la nuestra al ser remplazados tan fácil por las cosas que lleva el viento a su paso.

miércoles, 6 de abril de 2011

A mi querida Atarmiz.

No existen palabras en este mundo para describirte, tan solo un vago bosquejo en la imaginación. Solo he sido un brujo que trató de ver mas alla, mas profundo de lo que Dios permite. En este mundo de sonámbulos me he perdido, a la luz de tu sombra sollozando de miedo. Que payasada el anunciar mi retiro... pero el que mucho se despide pocas ganas tiene de irse. Juro por mi vida! que sera el último mensaje, la ultima carta... porque a los ojos no puedo mirarte. Como me hubiera gustado ser mas ciego, mas sordo y mucho mas mudo. Ciego a tu belleza, ser y nostalgia, sordo a tu voz al murmullo que provocas en el viento, y mas mudo para no hablarte de maravillas, quiza de ese modo nunca me hubiera cautivado tanto tu ser y como se dice en el mundo de los sonámbulos, nunca me hubiera enamorado de ti. Los Dioses no tenian ese plan, pero soy demasiado renuente para obedecerlos, no se porque te pusierón frente a mi si iban a ser tan crueles y tambiém los ángeles que te acompañan quicierón enseñarme la lección mas cruel que he aprendido en la vida. Me acostumbre a escucharte, quize engañarme al pensar que no estaba solo, pero siempre lo estube, y ahora que me doy cuenta siento tanta desdicham en medio de todo este calor y siendo una hoja que el viento no a querido recoger porque no todas las hojas podemos volar, me he quedado en el piso viendo emprender tu vuelo. Pero aqui en la tierra, los gusanos somos solitarios... aqui en la tierra es preferible extrañar a sentir, he mirado la muerte en tus negros ojos. Pero aqui junto a los sonambulos, seguiremos brindando con café expresso y comiendo panes de cajeta a tu salud.... a la salud y felicidad de Atarmiz... y nunca podremos comer de sus pasteles y cafeteria de los sueños, ni comida cuando sea mejor cocinera... y nunca podre hacerte la cancion mas linda del mundo

lanzarse un poco

Me lanzé un poco a pensar lógicamente como se piensa en las ciencias exactas, ahi todo cambia, hasta termine odiando ser yo mismo. Por ahi dicen que ... cansa ser, duele sentir, pensar destruye... Aveces se tiene deceo de escapar a otro lugar, donde podamos ser extrangeros, pero aqui estamos, extrañado y envidiando a quien junto a ti esta ahora. Aqui todos somos sonámbulos.

jueves, 24 de marzo de 2011

El método

A: M.M.

Dado que me tomara tiempo alcanzar la sabiduría de la cual enamorada estas
solo me a quedado el hecho de observarte y decidir romper la complicada atmósfera, como la atmósfera de la tierra se rompe con una molécula tan sencilla. Estas atrapada en mi juego de palabras y también él.

Te has dado cuenta que estoy rompiendo la estructura compleja con ironías y paradojas; enredos que te hacen pensar. Huyes porque sabes que el tiene la sabiduría pero yo la genialidad.

Huyendo te encuentras pero soy capaz de encontrarte hasta debajo de las piedras con tan solo respirar.

Grave error el tuyo en apuntarte a este juego de espirales y laberintos que conducen al deseo del olvido...

jueves, 17 de marzo de 2011

Atardecer Purpura

Hay tanta complégidad en la simpleza, por eso siempre huimos de ella, como el atardecer hoy tiene color púrpura. Al caminar por el alto pasillo de un edificio tan cotidiano y sin querer el horizonte muestra su rareza.

Una noche mas, pero ... ¿porqué huir? porque no quedarse a observar. Esta tarde es color purpura, así la veo yo. No se si todos veamos los mismos colores. ¿porqué es purpura?

A lo lejos, los cerros adornados de luces, y las nuves mas purpuras aun. Dan ganas de volar. De no ser muy exigente me conformaría con ser una hoja de árbol para aventarme desde el edificio mas alto y caer lentamente, dan ganas de aventarse pero no dan ganas de morir en ese instante.

A esta hora de la tarde las aves están ya resguardadas en sus nidos y los humanos anhelando volar, como en esos sueños donde se vuela.

Pero solo es purpura quizá a los ojos contaminados. ¿porqué escapar para seguir haciendo las actividades cotidianas? ¿Porque no observar un rato? Ahí comienza la libertad

Mirando hacia el oeste aun pasan muchas cosas por la cabeza.

¿Recuerdas que soy el viento? hojala y estés mirando el cielo, yo se que no, pero almenos el aire fresco de esta tarde estas sintiendo, estés como estés no me interesa. pero mi susurro te dice que... no te preocupes... que te recuerdo bien y trato de suprimir a diario mis malos pensamientos y lo malo que resulta ser tu persona. pero con el firme propósito de ser el viento, andar por aqui y por ahi, mi parte favorita del dia es acariciar tus mejillas cuando te encuentras callada, con media sonrisa disque pensando...

¿El viento hace el atardecer purpura? ¿El purpura es bonito para todos?

jueves, 10 de marzo de 2011

Dar sentido

Cuando se pretende aprender las cosas utilizando un razónamiento lógico se adopta una pésima costumbre. Se trata de dar sentido a todo nuestro entorno.

¿Qué es dar sentido? Analizar el procéso lógico de un suceso.

La charla entre dos personas que crellerón imaginarse uno al otro, ella por tener el cabello de fuego y voz de radiolocutora; el por estar completamente vestido de azul.

¿Quién es real? ... negarse a creer un invento de Dios. Teniendo la burda idea de que somos el ajedres de Dios. EL consuelo que todos tienen cuando se dan cuenta que su vida a sido una porqueria, eso piensan los que dicen llamarse "un instrumento".

Cansa ser, duele sentir, saber mata, pensar destrulle... ¿Asi es? o le aumente una palabra?

Asi son todas las escusas, como la anterior, la última interrogante tratando de ocultar su mala memoria o peor aun su ignorancia.

Asi son las escusas que le dan sentido a la vida, que hacen que sigamos viviendo "consuelo para el dia que no queremos estar vivos".

¿Dar una escusa para saber que es nua escusa lo que le da sentido a la vida?

Escusas para las escusas... una simple y vulgar escusa para creer que estamos bien, aveses nos revelamos sintiendonos pequeños y gritar al cielo no mames!!! Dios te diviertes aya arriba?

Y tener la escusa, el pensamiento de que eres como una migaja de Pan perdida en el bosque, la cual sumergida en esa inmensidad no tiene la mas minima esperansa de ser comida por un ave, porque seguro no la encontrara.... cerrarse a pensar que no habra una ave suficientemente lista para encontrarte... o mejor aun, no has pensado en que una hormiga seguro te encontrara... y seras una migaja con mucha energía.

Es curioso revelarse y admitir que extrañaria mucho el aire que se siente por las tardes enmedio de los árboles que hay en la universidad.

Aveces se cree que es terriblemente espantoso ver a la niña mas perfecta del mundo en la cual se depositarón las burdas esperanzas de poder amar, terriblemente espantoso.... porque no significas lo que ella significa para ti, y que a despresiado un mediocre corazón insuficiente para ella llorando por un corazón extraño, por alguíen que apenas y conoce, y que se hace una retrospección en donde siempre aparece ella dejandote solo cuando mas se necesitaba de ella y quedandose dormida cuando llamabas en las madrugadas porque en realidad tenias miedo. Y teniendo envidia porque las personas que para ella no significan tanto le preocupan mas que a ti... y que se llega a la terrible conclusión de que si.... si es cierto... que el extraño eres tu.... y el miedo de que no sabes porque ..... talvez quizó experimentar cual era tu límite... y que... es asi,,,, fuiste un instrumento... al decir un te quiero .... solo decia eso por inercia.. porque asi esta acostumbrada y cuando tu lo decias querido amigo... lo decias con el corazón.

Y que la vida sigue, de que madie depende de nadie... que hemos visto pudrirse a personas.. muertos en vida... locos---


que es lo mas terrible? las cosas son terribles en su momento y terrible a algo, la historia de los parrafos anteriores me causo mucha lástima, porque ? no quize saberlo..

Y extrañaras la tarde?


Que es lo mas terrible hoy? que estes olvidado?


¿ Qué la señora del super se metio en la fila?

¿Que el autobús esta lleno?

jueves, 3 de marzo de 2011

Mensaje a los queridos ciberescuchas

Muchas gracias por haber escuchado el programa a lo largo de las últimas semanas, el lunes mi computadora sufrío una avería y por lo tanto no podre transmitir hoy, pero se queda el debraye de la semana aqui incrustado.



Las tardes calurosas comienzán y el problema con mi ropa también. Me gustan los colores oscuros pero al caminar por la calle absorben la energía proviniente del sol. Y termino muy acalorado.

No se si sea buena la promavera para mi, pienso que deveria vivir en un lugar donde el invierno transcurriera todo el año. Con objetos inanimados y flores con colores opacos. Lo unico bueno de estas hépocas son las lluvias.

Es mejor extrañar que dañandote viendo lo que no quieres ver. Es mejor extrañar al sol que estar frente a el y quemandote muriendo...

Es mejor ser sordo a la voz que ya no es agradable...

Es mejor seguir a pie asiendo caso omiso a los consejos que obligan a ser una persona antiegosita porque lo único quue sucede es ser egoista consigomismo.


Debe tener importancia omisa el hecho de pensar en lo bueno que resulta estar acompañado, tan solo se cumple una necesidad que la sociedad a implementado a la fuerza.

¿Qué sentido tiene decir la verdad pero ser engañado? ¿Qué sentido tiene hablar sin ser escuchado? ¿Qué sentido tiene escribir si los cuentos no provocán imaginar?¿Qué sentido tiene querer a alguién que solo sabe dar amargura? ¿Que sentido tiene pensar que todo eso es bueno?

Las personas optimistas dan un contraargumento para estas preguntas, pero no todas caben en invierno, la mayoria caben en la primavera, pero algunos somos animales de invierno...

Que se termine el verano

Que se termine el verano para no tener el pretexto de salir.  Ya no quiero salir este verano, amigo, me siento cansado. Me zumban los pies c...