credits by: evtkw

sábado, 9 de abril de 2016

Ecos



Cuando comenzó el sonido de esa guitarra acústica, tocando la canción que he repetido cientos de veces en los últimos días, mi mente imaginó diciéndolo, ¿sirve de algo darle importancia? Tal vez si, cuando te sientas hecha pedazos.

Ahora no, no aparecieron rastros de ti por la tarde y tampoco en los días pasados, quiere decir que por ahora no es importante para ti saberlo.

Por mi parte, escucho el silencio de la madrugada, el eco de las paredes que se vuelven mi consciencia, mi traviesa y molesta consciencia con esa exigencia desmedida que no puedo controlar.
Mañana ¿cómo será la resaca? la de siempre, con el sol intenso, con muchas tazas de café, con mala comida.

II 

Estuve pensando que estoy a salvo, ya lo resolví...

Será mi secreto, es la mejor determinación a la que he llegado, sin darme cuenta, aquello quedó guardado en el laberinto incomprensible que representas, ahí esta guardado a salvo. Nadie lo encontrará ni siquiera tu, ¿qué de cierto hay cuando dices que no te entiendes a ti misma?

Algo mejor que una caja fuerte, el tesoro queda a salvo y nunca en la vida estaré expuesto, pues nadie lo encontrará. Es mi secreto.

miércoles, 6 de abril de 2016

Aire cálido



Hay aire cálido, templado a la sombra combinado con el soplido de los árboles. El sol no es intenso, confieso que lo miré con mis gafas oscuras.

No destapé el empaque de granos frescos, voy a dejar que el travieso aroma se escape, para que a todos se les antoje.

Ya se fueron los unicornios, sabes, pasan todas las tardes ahí. Decían por ahí que compañía mutua entre ellos no es productiva, pero ahora creo lo contrario, conozco a uno de ellos y comprende todo, hace todo... trabaja muy duro.

No se, yo estoy esperando a la salida, estoy ambriento, a esa hora me da ambre.

¿Hice bien en comprar ese empaque? en principio creí que me habían timado, pero huele bien. Ahí esta ese pedazo de porcelona que el tiempo provoca que nadie se adueñe de él o ella, prefiero llamarla ella; tiene flores y pedazos de formas estrelladas, creo que son fractales. Tan solo es un monumento, cubierto, a la ausencia. Te prometo que te gustará, es un homenaje a tu buena educación y buen gusto, a tu delicadeza y elegancia.

domingo, 3 de abril de 2016

Invitación

Elegí una taza especial para ti, para el té, para que charlemos en la tarde. Te prometo que me comportaré, que no me abalanzaré como adolescente perdido por el espejismo de todo tu esplendor reunido en un punto frente a mí.

Quiero intentarlo, sin las hojas de papel, explicarte que no son las mentiras que siempre has escuchado, porque parecerá que la escena se repite pero con diferente actor.

Ya sabes que pasará y por eso no irás, porque eres fiel a tus amoríos, no va contigo hacer algo que parece no está bien.

No estará en riesgo la elegancia de la fidelidad a tu romance, al nuevo o viejo romance, la verdad como siempre no quiero saber.

Tan solo permite explicarte como te ven mis ojos. La compañía de tu ausencia que también me quiere arrojar al olvido.

Aunque muera por probar tus labios, - para constar como cambian con el tiempo, como nos vamos haciendo más viejos, como se me acaba la vida, como nos vamos haciendo diferentes cada vez más...-
no lo haré, pero esta vez, pro favor déjame terminar, déjame hablar. 

Tal vez no

Es sábado y yo queriendo hacerte saber esta angustia, esto que siento.

Me detuve, caray es sábado. ¿Dónde estás? Haciendo algo nuevo.

Pero yo no conduzco en sábado, ni quiero salir, detesto el tráfico y tanta gente reunida en un mismo punto.

Nunca encontraré el lugar perfecto, para sentarme y después quedarme dormido, sin preocupación, con la embriaguez de tu perfume tenue.

En este lugar hay angustia, y yo con mis cuentos, empeñado en que me escuches, como si fuese un buen rato.

Empeñado en que tus ojos pasen por mis líneas, para que ves como te ven mis ojos.

¿Cuántas hojas te he escrito?

sábado, 2 de abril de 2016

Despertar

Algunas veces olvido porque no me entrego al sueño de la tarde. Hacerlo implica despertar con ese vacío, previo y sofocante, que te incita un fuerte respiro, para liberar el grito de angustia por tu existencia tan miserablemente frágil.

Si, siento que es tan vulnerable, con esos latidos extraños del corazón, como si no quisiera latir. Con ese mareo y dolor de cabeza que me hace perder el equilibrio.

Me pregunto, qué será de mi cuabdo sea viejo y ocurra esto. Se magnificara y probablemente sea una muerte estúpida, no una de fórmula uno o de transbordador espacial.

Una muerte estúpida de cama.

Después pregunto, te contaré, ¿te contaré que te cuelas en estos pensamientos de angustia?

Siento que se me va la vida y cuando llegue la eternidad habremos desaparecido sin que pruebes lo que he guardado para ti.

Ya no pasaba, pero apareces cuando  parece que te olvido, te apareces como un fantasma.

viernes, 25 de marzo de 2016

ventana secreta

Todd Downey thought that a woman who would steal your love when your love was really all you had, was not much of a woman.

He, therefore, decided to kill her.
He would bury her in the deep corner formed where the house and the barn came together at an extreme angle. He would bury her where his wife kept her garden. The garden she loved more than she loved him...

jueves, 24 de marzo de 2016

incom

Le pregunté si esas cosas las escribió él, eran buenas historias, entre la violencia y burlesques, nos atrapó su humor negro. Era bueno relatando, parecía que él era el protagonista de cada una de ellas, puede ser, realmente me parece poco determinante que personas como él estuviesen encerradas en una biblioteca. Aún es joven y tiene esa genialidad, la de hacer parecer que su trabajo es arduo mientras ignoramos que, probablemente, lo hizo después de una resaca.

Yo también, les dije, yo también tengo algo que contar. Entonces abrí mi carpeta con todos esos escritos de melancolía que me hacían avergonzar de mi mismo. Encontré algo interesante, que también me hacía parecer protagonista, de una historia fantástica que escribí a partir de un vestido floreado.

Era un día caluroso como este, el ventilador no funcionaba, y anhelaba contradictoriamente una taza de café. Mientras escuchábamos a un pelmazo leer un desorden de versos, de papeleria y libro de superación personal, me perdí mirando... y se me ocurrió.

Cuando salí a toda prisa, casi llegando a la puerta principal, me detuve pensando que no era mala idea la taza de café, bajo el argumento del equilibrio termodinámico, incluso parecía un chiste gracioso. Claro que no.
Regresé, y estaba ahí, esperando mientras era distraída por... Entonces nació la historia.

Signatura

Resultó ser la estrella de la semana, con su característica peculiar donde mezcla la vulgaridad para explicar las teorías más ortodoxas. Orgulloso de su acento norteño, y de la tecnología que lo rodeaba, le valía madres que el horrible tono de su teléfono sonara entre las charlas de los científicos más ortodoxos. Cayó al suelo su paciencia, cuando dos de ellos se pusieron a discutir y explicarnos, la historia trillada, de la signatura de la métrica,... que es utilizada con tal signo por la gente que estudia el modelo estándar, y positivo para la gravitación,... Se exaltó y dijo, la charla que tienen estos dos, es la misma discusión estúpida sobre la signatura... Todos nos quedamos en silencio.

lunes, 21 de marzo de 2016

Mente

I



No entendimos que pasó, quizá no estábamos en condiciones apropiadas, y aunque lo estuviéramos, no teníamos derecho de juzgarla en esa forma. Tal vez era la actitud justiciera de los nerds, sabes, está gorda como una vaca. Si, era la respuesta que uno nunca se puede guardar ante su mirada de desprecio, y de su legítimo derecho de levantarse de la mesa en la cafetería cuando te acercabas para intercambiar palabras con ella.

¿Porqué cautivó a toda una generación de semi intelectualoides?

Creo que se volvió en el constructo real de varios de nosotros. Con su aire
nostálgico, cabello largo, blusas y vestidos coloridos con figuras fractálicas. Posteos de pinturas, extractos de disertaciones filosóficas, su simpatía por la poesía,... varias características, que estoy seguro, nos provocan a todos seguir añorando de su compañía, porque pensamos que si tuviera disposición, no se aburría con nosotros en las actividades que hacemos solos.

Estoy seguro de que mi amigo y yo en el fondo la añoramos frente a las tazas de café, pero ella, ella seguirá siendo un misterio y debe permanecer así.



II



Llegó su mensaje, sabía que era ella porque es la única que me dice "gera", además de símbolos que sólo nosotros interpretamos; ovejas y estrellas.

Comúnmente me dicen, Gerardo, Gérard, gerardous con un pésimo acento español, Urrutia y los más barberos profesor.

Era ella y mi costumbre es dar buenos ánimos, lo juro, con una cortesía sincera debido al cariño que le tengo y tendré, supongo, por mucho tiempo.

Cuando marca por teléfono, después de tanto tiempo, de tal modo que olvido el timbre de su voz, me supongo distraído, y después le digo que no reconocí su número porque mi teléfono estaba descompuesto. Pero en verdad tengo la costumbre de borrar sus rastros, estoy para atenderla cuando me necesite, que a decir verdad siempre tiene una tarea sencilla para mi, la de hablar y hablar, dando ánimos y recordarle sus virtudes. Es una tarea fácil para un eterno enamorado de su persona.

Lo dejo a su consideración, hasta cuando ella quiera carcar y quizá tomar una taza de café. Así es, cada año, le gana la ingenuidad, después de que ya no tendría porque  molestarse... ni molestarme. Luego nos vemos, pasa, y se aleja otro largo año.

Cuando la veo, me pregunto si toda la vida será así. Estoy nervioso por verla, como si fuera la primera vez. Y se repite, quizá así, sucesivamente hasta el infinito, incluso cuando nos convirtamos en espíritus.



III



No había visto escena tan jocosa, y esque un provinciano atrapado en la ciudad, antes de extrañar a la familia extraña la comida, o la comida que hace la familia.

Así aunque pagues un buen servicio en la ciudad, una buena comilona provinciana es insustituible.

Por eso fui por mi papá, a la casa de su amigo que celebraba su cumpleños. Al entrar a la casa, la señora esposa se apresura a calentar la comida. Quise llorar al ver en la mesa con los platos abundantes de distintos guisados, carne, todos calientes en disposición y cerca para mi. Tlacoyos queso y tortillas no sintéticas, que emoción sentí.

Mas tarde, después en confianza, un espectáculo de pericos pelajustanes no enjaulados, silban cualcacharpos y también mentándose la madre, luego diciendo "puto"  a quien se cruzara enfrente.






Iv



Será que uno a pasado por la misma situación
incontables veces, y esque
cuando la hembra elige ya te chingaste, y
cuando no te elige también ya te
chingaste, y no hay poder humano y divino que
cambie la situación.

Así, el pequeño Soto, con su hambre y
angustia católica, le gusta escuchar
mis peladaces y blasfemias contra dios, cosa
que quiere hacer pero que no
se atreve. Me pregunta, porqué me se algunos
pasajes y salmos de la biblia, porqué la explicación de los tiempos
litúrgicos, y le digo, caray Soto, yo fui
un buen chico católico, ñoño y aplicado.

No se si fue para bien decirle, que se
atreviera, aunque yo creo que no puede negar su necesidad corporal,
pero por mientras tristemente lo veo aplicar los
métodos que vio en las telenovelas que veía
con su puta madre católica en la pendeja televisión.

Lo han bateado y ni cuenta se ha dado, se
siente un campeón porque piensa que, efectivamente como ella lo hadicho,... lo haremos después. El hambre de la chica disney, caray 
que engaño amigo.

Bienvenido a la vida amigo.

Ojala y hubieras probado los movimientos de la
chica que despreciaste porque
pensabas que te haríamos burla. Caray, no se
si se preguntó cuando yo lo
hice y se dio cuenta.

Caballeros ustedes hubieran hecho lo mismo.

domingo, 13 de marzo de 2016

Secretos





Cuando esperaba a que me tomaran una especie de fotografía, de esas para meterte en una base de datos, mirando por el vidrio de la sala de espera, pensé, que tal vez saliendo podía quedarme un rato en el sitio que miraba. 

Esperé un poco antes de que mencionaran mi nombre, las cosas pasan rápido en ese lugar, así es el tiempo, pero ahí el fluir apresurado del tiempo no produce angustias ni remordimientos, las cosas fluyen como si tomaran consciencia, sin ordenarles, ellas se desarrollan por su cuenta. 

Salí y me dirigí encandilado por la luz de las ventanas, y la comodidad que se notaba en las sillas de aquel lugar. Saludé y me registre con una secretaria que comía helado de galleta, después me adueñé de uno de los escritorios (el más luminoso y cerca de las ventilas). 

Me expandí con mi libreta de símbolos extraños, saqué unas cuantas hojas y me puse a indagar las respuestas de algo que parecía insoluble. Y dije, por fin, un lugar tranquilo, alejado de esa gente que solo estorba, alejado de sus comentarios y prejuicios, de preguntas, de sugerencias, de soluciones apresuradas. 

Cerca estaban dos unicornios enamorados, pero curiosamente nada molesto. Me di cuenta de la confianza con que se desplazaban del lugar y no tenían que estar vigilando sus pertenencias con el miedo a la presencia de un estúpido ladronzuelo. 

El unicornio tenía un vaso de café y la unicornia estaba ahí para distraerlo, caray -me dije- creo que una unicornia no es buena idea. Me tomé el atrevimiento por preguntarles dónde habían conseguido ese vaso de café. Extrañados me respondieron que en la parte de abajo hay una cafetería. Parecía una pregunta estúpida, pero yo era nuevo en aquel lugar. 

Me apresuré, no claro sin después de observar la buena vista que se tiene en la parte más alta del edificio. Me quedé mirando como si hubiese llegado por primera vez a la ciudad. 

Después de probar el café de aquel lugar he decidido que será mi secreto. No le diré a nadie, será mi secreto. 

II 

La señora encargada del pasillo me alcanzó apresuradamente para recomendarme una caja de té, me dijo que este era distinto, ya sabes, el la clásica mentira de "este si es natural". Hice caso, últimamente hago caso a todo. Me dijo que virtiera agua antes del hervor y esperara un poco a la infusión. Así lo hice y parece que no esta mal. 

También será mi secreto. 


III 

Tal vez cierta unicornia no conviene entre semana, pero el fin de semana sí. Acordé en cierto lugar a cierta hora, y en este país nunca se respetan esas cosas. Recuerdo a mi antiguo profesor, con su acento alemán, y el golpeteo intenso de su reloj con el dedo indicando que era tarde. 

También recuerdo un cuento de Gabriel García Marquéz, de una mujer que sufre un percance con su auto, pero que se caracterizaba por abandonar lugares. De alguna manera intenté asociarlo para que se acomodara a una historia de impuntualidad, aunque nada tenía que ver, pues la impuntualidad, la ausencia y el abandono son cosas distintas. Pero estaba seguro que la unicornia llegaría tarde, siempre lo hacen, aunque creo que ahora no. Lo dramático era que la personaje del cuento cae por accidente a un manicomio y por eso no llegó a casa, la detuvieron meses en ese lugar... 

¿porqué pensaba eso? Quería contarle una historia.

Yo llegué tarde. No lo digo como hazaña gañana, realmente la impuntualidad me apena. 

Después, en la tarde, cuando se quedó ahí en la avenida, yo termino con esa senzación de deuda. De que la charla, la caminata, la película y la tarde no le hacen justicia su presencia unicorniesca, de tomarse el tiempo, de estar ahí, a lo agradable de aquella simpleza, pero será mi secreto.  




domingo, 28 de febrero de 2016

Lo que recomendaste...



Tenías razón amigo, debía hablar de nuevo con ella, hace como un año que lo hice y terminó el laberinto un par de meses después.

Sabes de mi capacidad para hacer laberintos, crearlos de la nada y perderme. Se me ocurrieron muchas cosas y casi digo todo. Faltó decir lo difícil que significaba alejarme, sin hablar con ella, sin las charlas con chocolate o conduciendo distraído, sin llamadas a media madrugada escuchando el cuento de sus pesadillas, y las tardes de fin de semana explicándole las mías.

Pero mi ausencia y su ausencia eran menos tormentosas al hecho de escucharle que salía con alguien. A la resignación que a todos nos ocurre alguna vez en la vida, supongo, cuando te enamoras de tu mejor amiga... (y que pones esa etiqueta inútil nadamás para justificar), de que ella quería a alguien, y mucho más, para que mis charlas pasaran a décimo término de importancia.

Me impresionaba el hecho de que tan rápido, una tarde, dejó de contactarme. Fue mi primera lección de que las personas siguen su curso, y que no importa nada más, es una ley de vida, también lo he hecho supongo.

Por esos días sospechaba que ella había conocido a alguien antes de decirle lo que sentía, y que con su inteligencia de mujer ya sabía. Lo supe esa misma tarde cuando bajaba del quito piso de la biblioteca, para comprar unas pasitas de chocolate, y la miré estudiando con alguien. Las personas que comienzan a enamorarse mutuamente tienen el aspecto que ví en mari aquella tarde con el chico que la acompañaba. Preferí no acercarme a saludarla, era incómodo. Compré las pasitas de chocolate para apagar el hambre que tenía y así seguir con mi obsesión por resolver mi tarea, de la cual no entendía un carajo. Pero me ataladraba la mente, pensaba en el aspecto de los enamorados, el tormento del hambre y la obsesión que se frustraba al no entender la tarea.

Regresé a casa, y pasé cerca de las escaleras donde acorde en verla algunas veces. Ahí estuvo una de las últimas veces que la vi con sus manos frías.

Caray, a quién se le ocurre enamorarse de alguien que anduvo con uno de tus mejores amigos, y que en principio, supongo, fingía ser amiga para obtener información de él, qué clase de traición es esa. Por mi parte, desde luego, disfrutaba ver sus lunares que parecían planetas, sus irresistibles caderas, ojos oscuros, luz opaca en contradicción de las estrellas.

Tenías razón amigo, le dije lo que debí decir hace años, se lo dije sabiendo que no tendrían respuesta mis peticiones, pero que más daba. Lo hice, pero falto algo más. No lo se amigo, parecía vergonzoso decirle que, aquella tarde cuando ella me dijo que quería a aquel muchacho, y además de que era evidente que estaba bien enamorada, decidí nunca más acercarme, pues esa misma tarde, por medio de una torpe carta declaraba lo que sentía por ella. Eso falto decirle.

También que ha sido uno de los actos más vergonzosos que he tenido.

Tenía que alejarme, pues era incómodo saber eso de que ella quería a alguien, ya sabes, por lo que yo sentía. Entonces supongo que es un acto de valentía y a la vez cobardía, es el sentimiento vergonzoso de los perdedores. Lo supe, a diario uno se topa con más de diez perdedores diciendo esto distintas formas, en distintas circunstancias.

Hoy sin querer escuché uno de aquellos discos que estaban de moda aquella época, parecía que se ajustaban a lo que estaba sintiendo aquellos momentos, aquellos días, que si presumiera de astucia ni siquiera lo mencionaría más. Pero ya pasó amigo, creo que ya no lamento darle importancia a eso, tal vez quiera decir que pasó el tiempo donde tenía importancia. Tenías razón...

El aprecio entre ella y yo se encuentra en un lugar ficticio, no es palpable en la realidad, realmente nunca fuimos importantes para ambos. Bien pudimos no habernos conocido y soñarnos como en aquellos sueños donde conoces gente. Eramos una especie de desconocidos contando pesadillas, que enfermo. Nunca hicimos algo por nosotros mismos, nada que no se pudo haber soñado formando estructuras lógicas para responder preguntas.

Creo que ella se dio cuenta antes que yo, o lo sabía y me dejó soñar. Nadie supo de nuestra amistad, de nuestras charlas. Siempre me escondí cuando tenía que verla, siempre supuse que estaba mal, cada tiempo arrojaba un argumento similar, a la fecha ¿tengo la sensación?

No lo se, simplemente está por ahí siguiendo su curso, como debe ser, como todas las personas.
Todo este tiempo me quedo sorprendido de la cantidad de personas que uno puede conocer y cada una tiene algo especial. Tenías razón amigo...

Creo que una persona no puede ser más especial que otra, cada una es un universo distinto. Simplemente decidimos explorar el que más nos interesa, y en ese momento se vuelve especial pues te concentras.
Una persona no puede ser más especial que otra, porque no puede afirmarse en estricto sentido hasta que conozcas a todas en el mundo, en todas las vidas, lo cual es imposible.

Varias veces he tenido la misma sensación, de que una persona es la más especial en el mundo, pero se vuelve más neutro cuando asimilas que algún día te fallarán. Es más realista, algunas veces uno se falla a si mismo, y eso es peor.

Y bueno, ella nunca falló, pues no pedí nada, hasta hace un año cuando sabía la respuesta, solo para calmar mi espíritu.

Siempre hay discos que recuerdan cosas, pero las personas nisiquiera son ya las mismas.

Y supongo, amigo, que preguntarías ¿quieres llamar?


No, no tengo ganas de escuchar pesadillas, ella tampoco.

Nuestras pesadillas han cambiado que son incomprensibles para ambos y es raro, somos más desconocidos de lo que éramos antes.

Ahora dirás... falto decir lo más importante.

Intenté verla de nuevo, pero, prudentemente evitó...   pero ya no es importante.

Algunas veces le gana el oscio ....




jueves, 25 de febrero de 2016

25 de febrero

No me sobró el tiempo para escribir un elogio acorde con las fechas, aunque no es día de recordar a los que ya partieron, te recordé porque miré a la chica de aspecto ruso que te gustaba. Ella estaba en el vagon del metro y tan solo recorrió una estación y se fue no se a donde.

Preguntarás como siempre qué hago, si amigo, ya sabes... soñando como siempre, haciendo cosas que no le benefician  a la sociedad, pero creo que estos tiempos también dan para gente soñadora como yo, creando congeturas que no se pueden verificar humanamente.

Nececitaba una llamada amigo, ya sabes como es esta gente, algunos son tiranos, algunos otros no les importa. Necesitaba un fumar cigarrilllo frente a la fuente en la tarde cálida.

Otra vez cometí otra de mis contradicciones, estaba muy cansado y me quedé dormido...

Nunca he tenido la virtud de quedarme despierto....

¿recuerdas las tardes de biblioteca? y las veces que juzgabamos a los trabajadores porque nos corrían antes de la hora de salida, decíamos que así es el tercer mundo, así es ... no podríamos estar en un lugar donde la biblioteca nunca se cierre.... y la contradicción de que a pesar de haber estudiado lo mismo junto con todo ese tiempo acumulado mis notas no le hacían justicia a lo invertido....



Te causaba mofa, no tanto, mirabas con esa actitud de... qué sucede si justo ayer habías contestado...



Ya pasó ....   no, sigo necesitando un cigarrillo en una tarde cálida.


Así no le hago justicia a tu memoria amigo, me siento triste.



martes, 23 de febrero de 2016

florecita



¿Cuándo te aburrirás florecita?, cuándo pedirás que me aleje con un silencio prolongado. Cuándo pedirás que apague mis palabras haciendo énfasis en lo inconexo de las mismas.

Cuándo te alejarás para estar tranquilo y no pensar en infinitas maneras de que se me ocurra algo nuevo para evitar tu aburrimiento, no quiero una preocupación más.

Deja tu cortesía florecita, deja que el viento te lleve al curso que llevabas antes de ponerte aquí, en este florero con decorados de angustias y contradicciones.

Florecita ¿será está noche que decidas abandonar este juego involuntario para tí?

No sería extraño, normalmente sucede, por razones que habrás descubierto entre charlas y otras cosas...

Pero lo harás, y es bueno, con una desición bien firme. 

Gracias por tu sonrisa.

tarde...






Estaba mirando el agrio paisaje de edificios podridos sobre las casas empedradas de alto costo que hicieron los burgueses noventeros. Y que así permanecerán buen tiempo, haciendo del paisaje contradictorio, los edificios con plagas de estudiantes viviendo en huecos como ratas; con sus mantas colgando por la ventana, con hambre y nostalgia de sus provincias; su alcohol barato y el desgaste del sexo después de no haber comido ni dormido bien en días previos; con sus anhelos de abandonar el tercer mundo.

La calle es desierta de fin de semana y el sol viejo antes de las siete de la tarde parece especial en domingo, como si fuera un capricho de dios, como si estuviera aquí en la tierra mirando también. Como si estuviera con los estudiantes provincianos que esconden sus estampillas de dios que encomendaron sus afligidas madres para que los pegaran en sus paredes como si fuera un orgullo.

Dan ganas de salir y olvidarse de todo, de caminar con el sol en pausa, hasta llegar al horizonte indistinguible, sin toda la carga de culpa, sin anhelos, solo caminar hasta que los pies se destrozados pidan a gritos regresar pero cuando sea demasiado tarde.  

Tan solo perecer y que parezca involuntario, para que en tu pueblo te ofrezcan a un rosario.

domingo, 14 de febrero de 2016

Ventana secreta



"Sé que lo haré —dijo Todd Downey poniendo lentamente otra mazorca en la cazuela que hervía—, estoy seguro que en algún tiempo cada parte de ella se habrá ido y su muerte será un misterio. incluso para mí"


La Ventana Secreta Jardín Secreto de Stephen King

jueves, 14 de enero de 2016

mentir


Se me acaba el tiempo, tengo una sentencia, me acusan de mentir.

No me creas cuando estoy confundido, cuando pienso que el tiempo puede guardarse en un recipiente como un gas de partículas. No me creas, por favor aléjate, es tu última advertencia, nada ha pasado aquí, solo son historias para practicar un rato, para jugar con la imaginación.

Tu experiencia te dirá la verdad, por eso tanto silencio, para dejarme aquí donde es costumbre.

Ahora que lo sabes, te advierto, todo lo que diré es una mentira. Incluso si me atrapán, no podré evitarlo, mentiré.

Un fantasma



No se apareció el fantasma, tan solo me habló al oído pidiendo argumentos para sentirse vivo. Olvidé preguntarle qué se siente morirse por segunda, tercera o cuarta vez. Me pregunto si es un alma en pena o quizá yo estoy penando en el mundo. Algunas veces lo invocaba para que hablara conmigo cuando me sentía solo, parecía un capricho de brujería, pero con mala experiencia aparecen otros fantasmas, algunos mas necios, otros mas apacibles.

Esta noche habló y escuché como otras veces, con cortesía, como si no me asustara, intentando hacer frases conexas entre telarañas de ideas azarosas, un conjunto de oraciones que son un posible argumento para el encierro en un manicomio.

Habló y habló, y hablé, hablé... hasta que se cansó y se apago su voz. Se esfumó, pero no me dejó tranquilo, hasta el paso de los días, unos cuantos, no sé de una cantidad exacta.

Se fue y regresará, no se, en una tarde caprichosa, cuando no existan muestras de una situación tenebrosa, cuando menos lo espere, sin invocarlo, como una pesadilla.


G. U.


Melchor Ocampo, Estado de México, Enero 2016.

sábado, 9 de enero de 2016

Te pido paciencia



Sobre tu cortesía podrías entender mi ritmo, antes de descifrarte ya me habrás descifrado. Puedes elegir ser paciente, esperar, puedo decirlo y no encuentro la forma, supongo será la más errada y con las palabras mas simples a modo que te convenza que realmente soy sincero.

No caminarás en un parque de los sueños como lo imagino en este momento, ni siquiera puedo saber si habrá un fuerte viento, quizá un intenso sol, infinitas posibilidades en un universo probabilístico. Pero estoy seguro de tu compañía cortés y amable, quizá podrías esperar hasta que tenga confianza y me convenza de mis sospechas, que de tu parte supongo ya sabes; quizá no quieras seguir el juego y me digas que es la última vez que te veo, pero con tal sutileza como suave caricia.

Seguro me perderé en tus ojos oscuros e inciertos, atraen como esta incertidumbre, atraen como un bosque encantado donde no hay final, ni en el tiempo ni espacio, solo sorpresas.

domingo, 3 de enero de 2016

Mariela

Encontré un disco con las lecciones de piano, del libro para Anna Magdalena Bach, me recosté para repasar las imágenes en mi memoria. El sonido tal vez era el mismo, pero este, porsupuesto era una ejecusión más sólida a diferencia de las manos tímidas de Mariela. 

Hace unos días, miré una densa capa con facha de nube perdida, sentí aquella sensación de que estás caminando por el cielo, pero no podría aseverar.

Esta nube estaba constituida por una mezcla humeante de pólvora, polvo y el sereno de la madrugada sobre el pavimento. El ambiente estába podrido y venenozo quizá.

Culmina la fiesta de la barbarie, entre escombros de basura perfumada en alcohol; vasos de plástico pisoteados, botellas rotas, charolas de unicel embarradas de mostaza y salsa catsup, restos de fogatas y cadáveres de cohetones.

Destrucción y violencia en donde todos están de acuerdo, pues no hubo enemigos a quien atacar, ufanos dicen que el único enemigo es el aburrimiento, porque no hubo una guerra de aquellas.
La porqueria hace homenaje al despilfarre y desenfreno, un homenaje a la imprudencia ¿qué importa el mañana?

Porqué no nos asficciamos intoxicados todos y nos vamos al carajo con esta mierda. Pasará otra navidad y año nuevo y Mariela recordará a los curiosos que la rodeaban tirada en el pavimento húmedo de miados combinados con alcohol y refresco pegajoso.

La llegada del inspector de protección civil en una bicicleta para evaluar la situación, para saber si es necesario ordenar a la ambulancia, o tal vez se trataba de un puto borracho rutinario tirado en la pintoresca calle pueblerina ahora convertida en un basurero provisional que durará por lo menos tres días. Claro que habrá tiempo para esas ratas impacientes en las coladeras que reprimen su salida por miedo, al parecer las personas no dormían hoy.

 Mariela corre la suerte, de las leyes de la probabilidad, parece una de esas pendejadas absurdas, pensar en las probabilidades de uno en un millón,  pero que piensa haber alborotado por el hecho de salir de casa y plantarse en ese lugar.

No puedo creerlo que después de tantos años la veríamos así, vencida con sus manos tímidas ahí olvidadas. Nunca tuvimos la mala costumbre de preguntar por atropellados, asesinados, cualquier cadáver que apareciera con una sabana o el rostro cubierto al rededor de un charco de sangre, con ese carmín intenso de infierno. Algunas veces solo basta voltear para provocar una explosión en la consiencia. 

Eso le gusta a la gente, el puto circo de infierno. Mariela tirada mal herida esperando la ambulancia. Cuabdo se case en la iglesia será recordada como la muchacha que estaba tirada casi agonizante 

No la recordarán por el Minuet en G Menor que era rutinario en las presentaciones de las clases de piano, en el instituto de cultura que tenía al maestro de piano frustrado, con sus sueños truncados por sus pequeñas manos y su mujer embarazada.


Es curioso, y hace días que preguntábamos por ella, posterior a la Llegada de una versión de piano, un disco con las Goldberg variations de Bach.

Sonaba Aria, y entonces, con el oscio de las vacaciones me preguntaba qué sería de Mariela. 

Y los recuerdos con esa historia chusca. Recuerdas que Aria como lección en libro de piano para Anna Magdalena Bach, Aria y el Minuet en G Menor que tocaba con sus manos tímidas, mientras yo mirada, ahí parado, esperando mi turno con la guitarra y la partitura de la llorona y adelita a medias, para conmemorar en la última presentación del veinte de noviembre, la última antes de que me mudara a la capital. 




miércoles, 30 de diciembre de 2015

Canciones



Canciones

Abrí la vieja carpeta en la computadora con archivos que se fueron acumulando durante todo este tiempo. Encontré fotografías, pedazos de canciones y un rompecabezas de letras en archivos txt. Físicamente tengo un montoncito de hojas desparpajadas que fui encontrando en distintas posiciones de mi habitación, se supone que son las primeras ideas de esos rompecabezas, una serie de frases y versos plasmados con lápiz y tinta negra, roja y azul. Ahora las metí en un sobre, las guardaré por respeto a ellas mismas, a su memoria, porque no quedarán plasmadas así.

Miré un viejo espejo, su reflejo es una ventana en el tiempo, me dijo lo que pensaba en ese momento, las decisiones, mis represiones y angustia. Hay cierta inocencia, si me viera a mi mismo me daría una palmada, no por lástima, más bien diría bien hecho mira todas esas cosas, te pillaron con la inocencia de un amor intenso inconsciente.

Inmediatamente pensé en cambiarlas y me puse a trabajar, pero cambiarlas sería negarme a mi mismo, al chico de hace cinco años con sus miedos y angustias, emociones y amores.

Hay una en especial que me parece realmente tonta, los acordes son demasiado bueno pero la letra no le hará justicia a la música, no hay armonía. Pienso en las opiniones que atravesarían de las nuevas personas que conozco, creo que cada vez uno conoce a gente más critica.

Entonces no se si dejar esa letra intacta, pues ya nisiquiera se ajusta a la música.

La historia... algo simple, melodramático. El amor imposible que mira a uno de tus mejores amigos, y que ella no estaba dispuesta a olvidar...

Nunca le pregunté si le molestaba, dejamos de vernos y de tomar tragos juntos ahí lo hubiésemos confesado, mi otro amigo dijo que nunca hubo problema, sospecho que sí...

Total, ella está perdida en otra parte lejos de nosotros quizá.

Que se termine el verano

Que se termine el verano para no tener el pretexto de salir.  Ya no quiero salir este verano, amigo, me siento cansado. Me zumban los pies c...