credits by: evtkw

domingo, 19 de junio de 2016

Tu favorito



Tu hijo siempre presumió su ausencia de las creencias que nos profesabas. Pero en el fondo sabemos que él tiene la fé más firme, que incluso yo, tu niño ejemplar favorito. En la tarde me dijo que intentó platicar contigo, y que más bien lo hizo con toda certeza. Yo, sin en cambio, algunas veces siento que todas esas cosas son huecas. 

Te recordé.

Hoy, después de mucho tiempo me pregunto porqué te fuiste, y si todavía sigo siendo tu favorito.

Te extraño, siempre tenías algo que decir ante todas estas cosas. Empecé a perderte cuando finjí que las cosas estaban bien, espero que en el fondo supieras el trabajo que me estaba costando la universidad y todas esas cosas existenciales que nos suceden cuando abandonamos la adolescencia.

En muchas cosas tenías razón, y hoy tengo necesidad de ser tu favorito, tu hijo favorito.

Bien decías que una vez estando sepultada, estaría tu recinto abandonado, árido y con flores marchitas. Como querías, elegimos el ataud más sencillo y ojalá te hubiera recitado un poema, con las pausas, como me enseñaste a leer. Ese día todo fue un desastre y permanezco enojado en silencio, pero hoy triste porque no lo merecías.

Te extraño, quisiera contarte muchas cosas, espero perdones mis flaqueas tu tan correcta, pero humana. Recuerdo cuando mis lágrimas eran absorbidas por tu sweter de figuras infinitas.

¿Cómo lo reparo? no voy ir corriendo a comprar flores, y plantarlas ahí sobre el montón de tierra seca.

Siempre decías que nos encomendáramos a nuestros ancestros, cada que teníamos una dificultad y se resolviera con alguna de sus virtudes.

Para mi siempre fueron desconocidos; la foto del cura en la escalera, tu tía elegante sobre el comedor, la abuela que me ponía a rezar, tu padre tocando el piano, el novio muerto de tu hermana, tus niños que murieron.

Nunca pude darte clases de guitarra, nunca me enseñaste a cocinar. Mi actividad siempre se limitó a untar de mantequilla los moldes de pastel y gelatina. Sin embargo extraño esas tardes.

Extraño ser tu favorito, tu ejemplo, esa carga moral. Nunca me sentí celoso de mi hermana, ni del cariño especial que sentías por ella, pues siempre me explicaste que necesitaba más protección porque era una niña pequeña.

Por el mundo van las personas decepcionándome, y sobre todo las que decías que evitara, pero por mi mismo tenía que descubrirlo para creerte.

Te extraño mucho, extraño ser tu favorito, y tus charlas infinitas.

Voy flaqueando, por eso necesito que me acompañes, ahora si tengo un ancestro conocido de quién necesito sus virtudes.

viernes, 17 de junio de 2016

Ahora ¿qué escribo?



¿Qué voy a escribir ahora?


I

Cargo una libretita todo el tiempo, hoy miré algo extraño. Iba sobre el rugidor y sus pasillos imposibles, hoy casi todas eran mujeres malhumoradas. Entre ellas, también de pie, estaba ese extraña, pero hermosa ente.

No se que hacía sobre el rugidor, que atraviesa el laberinto de las calles de arrabal sureño, y con ese calor extraño de las seis de la tarde pero que de alguna manera sabes que anticipa una lluvia.

Ella llevaba puesta una gabardina, por la lluvia venidera quizá, o era una puta; realmente cualquier cosa no me sorprende ahora. Le marcaron por teléfono, dijo que estaba en camino, en el rujidor. 

Era una especie de intelectualoide, lo sé por los libros que se asoman de su gran bolso, las manos delicadas y tiene la cara. ¿Está loca? Cualquier cosa no me sorprendería.

Alguien la citó para hacer algo extraño en los arrabales. Ingerir drogas a caso... coger de una manera nueva, combinaciones de cosas, las cosas que se le puedan ocurrir a la mente más creativa.

Se bajó y golpeó sin querer con su bolso a la señora malhumorada.



II 


Le puse play a las canciones de una tal Sharon Van Etten. Me parece agradable, es agradable, además hace de estas cuestiones del olvido algo más llevadero. Subo un poco el volumen, se escuchan las voces de los vecinos, de la vecina llamando la atención y el olor del humo de su cigarrillo, que también es para llamar la atención, para que todos sepamos que algo esta cambiando.

Su estruendosa voz, y escándalo, como desquitándose por la sarta de mentiras que le dije y que de alguna manera son las pocas verdades que escuchará en su vida.

También, en tan poco tiempo, pronto, como es costumbre de la gente de por aquí, escucharé sus gemidos para dejar en claro que tan solo necesitaba más tiempo, el tiempo que me negué a darle simplemente porque me daba hueva, porque no lo tenía y no estaba dispuesto a dar así tuviera una pistola en mi pinche cabeza.


Por tanto, los próximos meses me lo restregará en mi geta, en mis horas de llegada cruzando por el parque y la reja. Con sus rasguños en la pared, risas y gemidos; para recordarme que voy a estar del otro lado subiéndole a la música, ideandomelas para concentrarme escribiendo o haciendo los cálculos ordinarios.
No se en que termines, niña, pero a mi a estas alturas nada me sorprende. Gime todo lo que quieras, al final yo no habré perdido el tiempo, y eso para mí es más importante.

Podré escuchar más y más, me importará un carajo y seguiré pensando lo mismo.





Anticipa


También con el tiempo aprendí a finjir, a no anticipar mi partida.

jueves, 16 de junio de 2016

Alejate


No quiero que pienses que no te quise, si bien sabes que lo hice.

Yo me iré con la primera luz de la mañana,,,,,


canción

martes, 14 de junio de 2016

Volver

Yo no quiero verte, nunca más.

Procuraré no tratar de invitarte a cenar, o una taza de café, o chocolate caliente.

Espero con el tiempo lo entiendas, yo te entiendo.

sábado, 11 de junio de 2016

insomnio parte 2



¿Porqué no sucedió los días pasados? ¿Porqué me vence el sueño cuando necesito el desvelo y porqué me desvelo cuando necesito el sueño?

Corazón, necesitaba tu fuerte latir en días pasados, para no llegar al último en la carrera, pero llegamos. Si, lo hacemos siempre.

Anoche, no podía darme por vencido, dormí dos horas, suficientes para despertar y seguir con el insomnio. ¿Porqué no siento hambre si todas las mañanas me da hambre? creo que hoy es un día especial. Porqué la gente busca la paz interior sin conocer el infierno del caos. ¿Cómo podrían realmente distinguirlo?

No es como otras noches, y creo que es real, a menos que me esté volviendo loco como Mort Rainey. No quiero regresar a casa, quiero quedarme aquí, para caminar en la tarde, visitar el teatro o la sala de música, esperando a que se haga más tarde.
Invoqué tantas veces mirarte de esa forma, y me da miedo que realmente ocurriera. Siento miedo por eso, parece que es mi estilo invocar la desgracia, para después salir avante. Pero me siento perdido, en el fondo no quería verte de esa forma, es mi otro yo el loco.

Ya no te espero, esta vez ya es definitivo.
No debo partir en pedazos mi alma para que permaneca un pedazo guardado en ti y en otras personas, porque al final terminarán colapsando. No puede quedar guardado algo perfecto en cosas imperfectas.

Al final me he dado cuenta que no somos estructuras constantes, que no podemos serlo en este momento. ¿Es momento de pensar en entes?, en una estrella eterna o el universo mismo, algún lugar donde guardar tu seguridad emocional.

¿es momento de pensar en Dios?

¿Qué va a pasar con la identidad? ¿Qué debo hacer por mí? ¿Leer filosofía de verdad? no más historias de amor?

Te miro y no lo creo. ¿Cómo te convencieron? ¿Qué pasó con nostros? La vida se desarrolla de manera inimaginable. ¿Porqué o sigo complicándome la existencia?

Esta habitación es un desorden, media cama con hojas y libros. Escritorio repleto de hojas y libros, colillas de cigarrillo, vasos y tazas sucias de café.

¿Cómo se si me estoy traicionando a mi mismo?

Ves a gente traicionarse a si misma, como anoche, esa efímera, ebria de angustia, despreciando su vulgar soledad, pidiendo afecto, a su modo de cuento de hadas. Qué no sabe que las cosas son así. Hubiera permitido que se arrojara por la azotea, pero me hubiesen culpado por el acto. Porqué no se esfumaba por las escaleras, con su actitud asquerosa, pidiendo a gritos afecto. Mierda, esa es la puta vida.

Porqué no se le puede correr a patadas, y se fue... cuando vió que mi postura es firme.

Dan ganas de tirar todo a la basura, y quedar completamente desnudo, para al final darte cuenta que solo te tienes a ti mismo en el mundo.

domingo, 5 de junio de 2016

tarde

Como disfruto esta taza de café, la ventana abierta y la lluvia tímida que no se intruduce, un disco de jazz... escribir y escribir... que más puedo pedir.

martes, 24 de mayo de 2016

Dos cosas


No digo que apagues tus pasiones, aprende a guardarlas pero para posponerlas, aprende a pensar con ellas, con su compañía, sentadas a un lado tuyo, sosteniendo tus hojas y libros, sirviéndote una taza de café. Aprende a guardarlas, pero posponiéndolas, para que después las ejecutes de mejor manera y con el respeto que merecen, aprende a pensar con ellas, que la espera sirva para mejorarlas, para darle rienda suelta de la mejor manera.

Conócelas

Es la forma de rendir a dos amos a la vez, aprende a que no interfieran en tu trabajo, pero posponiéndolas. Pero también conócelas.

II 



Eres débil, porqué insistes en mi búsqueda, porqué sigues escuchando las palabras que no deseas. Ya son parte de ti, no conoces otra forma, te aferras a lo conocido. Quédate sola, realmente sola para que te conozcas.

Aléjate del melodrama, de las novelas que veía tu madre. Tu no eres culpable, pero no sabes como es tu vida, estas perdida entre las luces de esta ciudad. Yo no quiero romperte el corazón, que lo haga alguien más, alguien más mundano. Busca a ese viejo novio tuyo, a sabiendas que te arrojará a su cama, y después con la ausente charla posterior regresarás a tu casa, pensando, si otra vez se repite...

No pidas un consejero, al final, todos terminarán deseandote, y en el fondo, fingiendo lo sabrás... pero pensarás que es diferente y el ciclo se repite.

viernes, 20 de mayo de 2016

constricciones



Acepté tu ausencia, y la aceptaré en días próximos cuando te vuelvas fugas. No quiero que te vayas, quiero que el tiempo detenga su curso; hay lugares así en nuestra imaginación, en la de los teóricos, en la de mis historias torcidas.

Quise inventar una mitología única, de nuestro país extraño, inspirada en los planetas de tus manos, en tu mirada definitiva y llena de nostalgia, en tu sonrisa que todo lo cambia, en la tarde que te acaricia.

No quiero que te vayas, quédate dormida mientras leo un poco y me termino la taza de té.

Quédate perdida con tu suspiro tranquilo, proyecta este mundo como si las cosas estuvieran bien, como si no tuviéramos que preocuparnos por nuestro futuro, por si podremos comprar mas tazas bonitas, por si puedes mirar la tarde tranquila, por si se dirigirán a nosotros con respeto.

No te ausentes, apago mi switch enamoradizo, te cuento más historias, como si mi memoria fuera buena, creo que se activa cuando estás cerca. Deja sentirme útil, preparandote otra taza de té, vigilando tu sueño como si te protegiera de un dragón.

Ya no me preocupa que no me quieras, así esta constreñido el universo que se reduce esta tarde, a mirarte dormitando, vencida ya por el cansancio, cómo te trata la vida, cómo nos trata, porqué buscamos más el caos.

Te quiero así tranquila, tus instantes por siempre me los quedo, así es, así esta constreñido el universo.

Nadie comprende, porque yo no comprendo, solo sé que mi cariño está a salvo, escondido en tu laberinto. Quédate así, indesifrable, mientras yo mejoro mi técnica escondiéndote, escondiendo tu historia para siempre.

Mi cariño es escondido, vuelves mi corazón mas fuerte, ingenuo, cuando joven se partió en pedasos entrópicos. Ya no me preocupa que no me quieras, se que te vovleré a ver más adelante, en tardes como esta, hasta convertirnos en estrellas.

lunes, 2 de mayo de 2016

sueños


Te soñé de nuevo, que pasaba, pero este parecia más cierto que cuando lo confesabas. No me gusta que te despidas, ni cuando lo hacías con la bendición, cuando me regresaba noche de tu casa.

No me gusta que te despidas, diciendo que nos vamos a ver en la semana, porque aprendo a mentir y a finjir.

No se porque me empeño explicándolo, justificando, como si hubiese necesidad de que descubrieran la raíz del asunto. Explico minuciosamente lo que guardas de mí, para ser más frio, para no estar expuesto, para estar a salvo.

Dicen que no debe ser así, pero que importa, de todos modos se vive adolorido con el pesar de la vida, con el olvido, con el abandono.

Quiero ser indecifrable como tú.

sábado, 9 de abril de 2016

Ecos



Cuando comenzó el sonido de esa guitarra acústica, tocando la canción que he repetido cientos de veces en los últimos días, mi mente imaginó diciéndolo, ¿sirve de algo darle importancia? Tal vez si, cuando te sientas hecha pedazos.

Ahora no, no aparecieron rastros de ti por la tarde y tampoco en los días pasados, quiere decir que por ahora no es importante para ti saberlo.

Por mi parte, escucho el silencio de la madrugada, el eco de las paredes que se vuelven mi consciencia, mi traviesa y molesta consciencia con esa exigencia desmedida que no puedo controlar.
Mañana ¿cómo será la resaca? la de siempre, con el sol intenso, con muchas tazas de café, con mala comida.

II 

Estuve pensando que estoy a salvo, ya lo resolví...

Será mi secreto, es la mejor determinación a la que he llegado, sin darme cuenta, aquello quedó guardado en el laberinto incomprensible que representas, ahí esta guardado a salvo. Nadie lo encontrará ni siquiera tu, ¿qué de cierto hay cuando dices que no te entiendes a ti misma?

Algo mejor que una caja fuerte, el tesoro queda a salvo y nunca en la vida estaré expuesto, pues nadie lo encontrará. Es mi secreto.

miércoles, 6 de abril de 2016

Aire cálido



Hay aire cálido, templado a la sombra combinado con el soplido de los árboles. El sol no es intenso, confieso que lo miré con mis gafas oscuras.

No destapé el empaque de granos frescos, voy a dejar que el travieso aroma se escape, para que a todos se les antoje.

Ya se fueron los unicornios, sabes, pasan todas las tardes ahí. Decían por ahí que compañía mutua entre ellos no es productiva, pero ahora creo lo contrario, conozco a uno de ellos y comprende todo, hace todo... trabaja muy duro.

No se, yo estoy esperando a la salida, estoy ambriento, a esa hora me da ambre.

¿Hice bien en comprar ese empaque? en principio creí que me habían timado, pero huele bien. Ahí esta ese pedazo de porcelona que el tiempo provoca que nadie se adueñe de él o ella, prefiero llamarla ella; tiene flores y pedazos de formas estrelladas, creo que son fractales. Tan solo es un monumento, cubierto, a la ausencia. Te prometo que te gustará, es un homenaje a tu buena educación y buen gusto, a tu delicadeza y elegancia.

domingo, 3 de abril de 2016

Invitación

Elegí una taza especial para ti, para el té, para que charlemos en la tarde. Te prometo que me comportaré, que no me abalanzaré como adolescente perdido por el espejismo de todo tu esplendor reunido en un punto frente a mí.

Quiero intentarlo, sin las hojas de papel, explicarte que no son las mentiras que siempre has escuchado, porque parecerá que la escena se repite pero con diferente actor.

Ya sabes que pasará y por eso no irás, porque eres fiel a tus amoríos, no va contigo hacer algo que parece no está bien.

No estará en riesgo la elegancia de la fidelidad a tu romance, al nuevo o viejo romance, la verdad como siempre no quiero saber.

Tan solo permite explicarte como te ven mis ojos. La compañía de tu ausencia que también me quiere arrojar al olvido.

Aunque muera por probar tus labios, - para constar como cambian con el tiempo, como nos vamos haciendo más viejos, como se me acaba la vida, como nos vamos haciendo diferentes cada vez más...-
no lo haré, pero esta vez, pro favor déjame terminar, déjame hablar. 

Tal vez no

Es sábado y yo queriendo hacerte saber esta angustia, esto que siento.

Me detuve, caray es sábado. ¿Dónde estás? Haciendo algo nuevo.

Pero yo no conduzco en sábado, ni quiero salir, detesto el tráfico y tanta gente reunida en un mismo punto.

Nunca encontraré el lugar perfecto, para sentarme y después quedarme dormido, sin preocupación, con la embriaguez de tu perfume tenue.

En este lugar hay angustia, y yo con mis cuentos, empeñado en que me escuches, como si fuese un buen rato.

Empeñado en que tus ojos pasen por mis líneas, para que ves como te ven mis ojos.

¿Cuántas hojas te he escrito?

sábado, 2 de abril de 2016

Despertar

Algunas veces olvido porque no me entrego al sueño de la tarde. Hacerlo implica despertar con ese vacío, previo y sofocante, que te incita un fuerte respiro, para liberar el grito de angustia por tu existencia tan miserablemente frágil.

Si, siento que es tan vulnerable, con esos latidos extraños del corazón, como si no quisiera latir. Con ese mareo y dolor de cabeza que me hace perder el equilibrio.

Me pregunto, qué será de mi cuabdo sea viejo y ocurra esto. Se magnificara y probablemente sea una muerte estúpida, no una de fórmula uno o de transbordador espacial.

Una muerte estúpida de cama.

Después pregunto, te contaré, ¿te contaré que te cuelas en estos pensamientos de angustia?

Siento que se me va la vida y cuando llegue la eternidad habremos desaparecido sin que pruebes lo que he guardado para ti.

Ya no pasaba, pero apareces cuando  parece que te olvido, te apareces como un fantasma.

viernes, 25 de marzo de 2016

ventana secreta

Todd Downey thought that a woman who would steal your love when your love was really all you had, was not much of a woman.

He, therefore, decided to kill her.
He would bury her in the deep corner formed where the house and the barn came together at an extreme angle. He would bury her where his wife kept her garden. The garden she loved more than she loved him...

jueves, 24 de marzo de 2016

incom

Le pregunté si esas cosas las escribió él, eran buenas historias, entre la violencia y burlesques, nos atrapó su humor negro. Era bueno relatando, parecía que él era el protagonista de cada una de ellas, puede ser, realmente me parece poco determinante que personas como él estuviesen encerradas en una biblioteca. Aún es joven y tiene esa genialidad, la de hacer parecer que su trabajo es arduo mientras ignoramos que, probablemente, lo hizo después de una resaca.

Yo también, les dije, yo también tengo algo que contar. Entonces abrí mi carpeta con todos esos escritos de melancolía que me hacían avergonzar de mi mismo. Encontré algo interesante, que también me hacía parecer protagonista, de una historia fantástica que escribí a partir de un vestido floreado.

Era un día caluroso como este, el ventilador no funcionaba, y anhelaba contradictoriamente una taza de café. Mientras escuchábamos a un pelmazo leer un desorden de versos, de papeleria y libro de superación personal, me perdí mirando... y se me ocurrió.

Cuando salí a toda prisa, casi llegando a la puerta principal, me detuve pensando que no era mala idea la taza de café, bajo el argumento del equilibrio termodinámico, incluso parecía un chiste gracioso. Claro que no.
Regresé, y estaba ahí, esperando mientras era distraída por... Entonces nació la historia.

Signatura

Resultó ser la estrella de la semana, con su característica peculiar donde mezcla la vulgaridad para explicar las teorías más ortodoxas. Orgulloso de su acento norteño, y de la tecnología que lo rodeaba, le valía madres que el horrible tono de su teléfono sonara entre las charlas de los científicos más ortodoxos. Cayó al suelo su paciencia, cuando dos de ellos se pusieron a discutir y explicarnos, la historia trillada, de la signatura de la métrica,... que es utilizada con tal signo por la gente que estudia el modelo estándar, y positivo para la gravitación,... Se exaltó y dijo, la charla que tienen estos dos, es la misma discusión estúpida sobre la signatura... Todos nos quedamos en silencio.

lunes, 21 de marzo de 2016

Mente

I



No entendimos que pasó, quizá no estábamos en condiciones apropiadas, y aunque lo estuviéramos, no teníamos derecho de juzgarla en esa forma. Tal vez era la actitud justiciera de los nerds, sabes, está gorda como una vaca. Si, era la respuesta que uno nunca se puede guardar ante su mirada de desprecio, y de su legítimo derecho de levantarse de la mesa en la cafetería cuando te acercabas para intercambiar palabras con ella.

¿Porqué cautivó a toda una generación de semi intelectualoides?

Creo que se volvió en el constructo real de varios de nosotros. Con su aire
nostálgico, cabello largo, blusas y vestidos coloridos con figuras fractálicas. Posteos de pinturas, extractos de disertaciones filosóficas, su simpatía por la poesía,... varias características, que estoy seguro, nos provocan a todos seguir añorando de su compañía, porque pensamos que si tuviera disposición, no se aburría con nosotros en las actividades que hacemos solos.

Estoy seguro de que mi amigo y yo en el fondo la añoramos frente a las tazas de café, pero ella, ella seguirá siendo un misterio y debe permanecer así.



II



Llegó su mensaje, sabía que era ella porque es la única que me dice "gera", además de símbolos que sólo nosotros interpretamos; ovejas y estrellas.

Comúnmente me dicen, Gerardo, Gérard, gerardous con un pésimo acento español, Urrutia y los más barberos profesor.

Era ella y mi costumbre es dar buenos ánimos, lo juro, con una cortesía sincera debido al cariño que le tengo y tendré, supongo, por mucho tiempo.

Cuando marca por teléfono, después de tanto tiempo, de tal modo que olvido el timbre de su voz, me supongo distraído, y después le digo que no reconocí su número porque mi teléfono estaba descompuesto. Pero en verdad tengo la costumbre de borrar sus rastros, estoy para atenderla cuando me necesite, que a decir verdad siempre tiene una tarea sencilla para mi, la de hablar y hablar, dando ánimos y recordarle sus virtudes. Es una tarea fácil para un eterno enamorado de su persona.

Lo dejo a su consideración, hasta cuando ella quiera carcar y quizá tomar una taza de café. Así es, cada año, le gana la ingenuidad, después de que ya no tendría porque  molestarse... ni molestarme. Luego nos vemos, pasa, y se aleja otro largo año.

Cuando la veo, me pregunto si toda la vida será así. Estoy nervioso por verla, como si fuera la primera vez. Y se repite, quizá así, sucesivamente hasta el infinito, incluso cuando nos convirtamos en espíritus.



III



No había visto escena tan jocosa, y esque un provinciano atrapado en la ciudad, antes de extrañar a la familia extraña la comida, o la comida que hace la familia.

Así aunque pagues un buen servicio en la ciudad, una buena comilona provinciana es insustituible.

Por eso fui por mi papá, a la casa de su amigo que celebraba su cumpleños. Al entrar a la casa, la señora esposa se apresura a calentar la comida. Quise llorar al ver en la mesa con los platos abundantes de distintos guisados, carne, todos calientes en disposición y cerca para mi. Tlacoyos queso y tortillas no sintéticas, que emoción sentí.

Mas tarde, después en confianza, un espectáculo de pericos pelajustanes no enjaulados, silban cualcacharpos y también mentándose la madre, luego diciendo "puto"  a quien se cruzara enfrente.






Iv



Será que uno a pasado por la misma situación
incontables veces, y esque
cuando la hembra elige ya te chingaste, y
cuando no te elige también ya te
chingaste, y no hay poder humano y divino que
cambie la situación.

Así, el pequeño Soto, con su hambre y
angustia católica, le gusta escuchar
mis peladaces y blasfemias contra dios, cosa
que quiere hacer pero que no
se atreve. Me pregunta, porqué me se algunos
pasajes y salmos de la biblia, porqué la explicación de los tiempos
litúrgicos, y le digo, caray Soto, yo fui
un buen chico católico, ñoño y aplicado.

No se si fue para bien decirle, que se
atreviera, aunque yo creo que no puede negar su necesidad corporal,
pero por mientras tristemente lo veo aplicar los
métodos que vio en las telenovelas que veía
con su puta madre católica en la pendeja televisión.

Lo han bateado y ni cuenta se ha dado, se
siente un campeón porque piensa que, efectivamente como ella lo hadicho,... lo haremos después. El hambre de la chica disney, caray 
que engaño amigo.

Bienvenido a la vida amigo.

Ojala y hubieras probado los movimientos de la
chica que despreciaste porque
pensabas que te haríamos burla. Caray, no se
si se preguntó cuando yo lo
hice y se dio cuenta.

Caballeros ustedes hubieran hecho lo mismo.

domingo, 13 de marzo de 2016

Secretos





Cuando esperaba a que me tomaran una especie de fotografía, de esas para meterte en una base de datos, mirando por el vidrio de la sala de espera, pensé, que tal vez saliendo podía quedarme un rato en el sitio que miraba. 

Esperé un poco antes de que mencionaran mi nombre, las cosas pasan rápido en ese lugar, así es el tiempo, pero ahí el fluir apresurado del tiempo no produce angustias ni remordimientos, las cosas fluyen como si tomaran consciencia, sin ordenarles, ellas se desarrollan por su cuenta. 

Salí y me dirigí encandilado por la luz de las ventanas, y la comodidad que se notaba en las sillas de aquel lugar. Saludé y me registre con una secretaria que comía helado de galleta, después me adueñé de uno de los escritorios (el más luminoso y cerca de las ventilas). 

Me expandí con mi libreta de símbolos extraños, saqué unas cuantas hojas y me puse a indagar las respuestas de algo que parecía insoluble. Y dije, por fin, un lugar tranquilo, alejado de esa gente que solo estorba, alejado de sus comentarios y prejuicios, de preguntas, de sugerencias, de soluciones apresuradas. 

Cerca estaban dos unicornios enamorados, pero curiosamente nada molesto. Me di cuenta de la confianza con que se desplazaban del lugar y no tenían que estar vigilando sus pertenencias con el miedo a la presencia de un estúpido ladronzuelo. 

El unicornio tenía un vaso de café y la unicornia estaba ahí para distraerlo, caray -me dije- creo que una unicornia no es buena idea. Me tomé el atrevimiento por preguntarles dónde habían conseguido ese vaso de café. Extrañados me respondieron que en la parte de abajo hay una cafetería. Parecía una pregunta estúpida, pero yo era nuevo en aquel lugar. 

Me apresuré, no claro sin después de observar la buena vista que se tiene en la parte más alta del edificio. Me quedé mirando como si hubiese llegado por primera vez a la ciudad. 

Después de probar el café de aquel lugar he decidido que será mi secreto. No le diré a nadie, será mi secreto. 

II 

La señora encargada del pasillo me alcanzó apresuradamente para recomendarme una caja de té, me dijo que este era distinto, ya sabes, el la clásica mentira de "este si es natural". Hice caso, últimamente hago caso a todo. Me dijo que virtiera agua antes del hervor y esperara un poco a la infusión. Así lo hice y parece que no esta mal. 

También será mi secreto. 


III 

Tal vez cierta unicornia no conviene entre semana, pero el fin de semana sí. Acordé en cierto lugar a cierta hora, y en este país nunca se respetan esas cosas. Recuerdo a mi antiguo profesor, con su acento alemán, y el golpeteo intenso de su reloj con el dedo indicando que era tarde. 

También recuerdo un cuento de Gabriel García Marquéz, de una mujer que sufre un percance con su auto, pero que se caracterizaba por abandonar lugares. De alguna manera intenté asociarlo para que se acomodara a una historia de impuntualidad, aunque nada tenía que ver, pues la impuntualidad, la ausencia y el abandono son cosas distintas. Pero estaba seguro que la unicornia llegaría tarde, siempre lo hacen, aunque creo que ahora no. Lo dramático era que la personaje del cuento cae por accidente a un manicomio y por eso no llegó a casa, la detuvieron meses en ese lugar... 

¿porqué pensaba eso? Quería contarle una historia.

Yo llegué tarde. No lo digo como hazaña gañana, realmente la impuntualidad me apena. 

Después, en la tarde, cuando se quedó ahí en la avenida, yo termino con esa senzación de deuda. De que la charla, la caminata, la película y la tarde no le hacen justicia su presencia unicorniesca, de tomarse el tiempo, de estar ahí, a lo agradable de aquella simpleza, pero será mi secreto.  




Que se termine el verano

Que se termine el verano para no tener el pretexto de salir.  Ya no quiero salir este verano, amigo, me siento cansado. Me zumban los pies c...